comscore
domingo, 7 septiembre 2025

De 120 a 150 km/h: el país de la UE que rompe la norma y estrena el límite de velocidad más alto en autopista

Un proyecto piloto en la República Checa marca un nuevo récord en los límites europeos. La medida promete fluidez, pero también despierta dudas sobre seguridad y sostenibilidad.

La velocidad en las autopistas europeas siempre ha sido un tema de debate. Mientras que en España llevamos más de tres décadas con el mismo límite de 120 km/h, otros países del continente han ido ajustando sus normas, unos hacia arriba y otros hacia abajo, en busca del equilibrio entre seguridad vial, eficiencia y movilidad.

En este contexto, uno de los estados miembros de la Unión Europea ha decidido dar un paso adelante que lo coloca en el centro de todas las miradas: la República Checa. A partir de este mes, un tramo de su red de autopistas permitirá circular a 150 km/h, convirtiéndose en el límite más alto de toda la Unión Europea.

1
Un nuevo escenario: de los 120 a los 150 km/h

señal límite 150 km/h
Fuente propia/IA

Hasta ahora, el mapa de límites de velocidad en Europa mostraba una gran diversidad. Bélgica, Portugal o España mantienen un máximo de 120 km/h. Francia, Italia, Austria o Grecia permiten hasta 130 km/h. Polonia da un pequeño salto con 140 km/h. Y, por supuesto, Alemania juega en su propia liga con los tramos sin límite en las Autobahn, aunque con una recomendación de 130 km/h.

Publicidad

La República Checa rompe ahora el tablero. El Gobierno ha aprobado un proyecto piloto que eleva el límite de 130 a 150 km/h en un tramo específico de la autopista D3, entre las localidades de České Budějovice y Tábor. Cincuenta kilómetros donde los conductores podrán probar qué supone este aumento de velocidad, siempre y cuando las condiciones sean óptimas: buen tiempo, buena visibilidad y tráfico fluido.

Espalda
Publicidad