comscore

Los nuevos Skoda que llegan en 2024: presente y futuro más que sólidos

Con la electrificación en el punto de mira más inmediato, el futuro inminente de Skoda se escribe en la parte más alta de la gama. Nadie diría, viendo lo que es hoy la firma, que sus inicios en nuestro país durante los últimos 40 años tenían más de low cost que de esa solidez, rigor y calidad que ahora transmiten sus modelos. Antes de acabar este 2023 la firma checa comienza a escribir su futuro en la parte alta de la gama con sus dos buques insignia.

Skoda Kodiaq 2023 5 1 Motor16

Por un lado, con silueta SUV el nuevo Kodiaq que hemos visto hace unas semanas y que ofrece todo tipo de alternativas de propulsión –salvo la cien por cien eléctrica de lo que se encarga el Enyaq- con especial interés en la tecnología híbrida enchufable, donde pondrá en juego por primera vez en la gama un modelo con 204 caballos. El otro buque insignia que se renueva por completo es el Superb. Y tal es la importancia que ha tomado la firma dentro del Grupo Volkswagen que este Superb es la base –comparten el desarrollo- del nuevo Volkswagen Passat.

El Skoda Superb mantiene las dos carrocerías

Skoda Superb 2024 3 Motor16

A diferencia del alemán, el Superb seguirá ofreciendo dos siluetas, el sedán clásico y el familiar Variant. Y la más avanzada tecnología de propulsión, con versiones PHEV como en el Passat, con 204 y 272 caballos. Aunque lo más sorprendente serán sus cifras de autonomía eléctrica, que rondarán los 100 kilómetros.

Si en el tope de la gama hay revolución, en la parte más baja también. El próximo año debería llegar un nuevo modelo eléctrico, con carrocería SUV y una autonomía que partiría de alrededor de 300 kilómetros. Sobre la plataforma MEB y con alrededor de 4,5 metros de longitud podríamos considerarlo como el Karoq eléctrico.

SKODA ELROQ 2 Motor16

También en la parte más baja de la gama, en cuanto a tamaño, habrá rediseños para los dos compactos de la firma, tanto en carrocería clásica como con silueta SUV. Hablamos del Skoda Scala y del Kamiq que el próximo año ofrecerán un nuevo estilo y una renovada oferta de equipamiento y tecnología. Aunque en los sistemas de propulsión no se esperan cambios, manteniendo la tecnología de combustión clásica en sus motores de gasolina.

Skoda Octavia facelift 6 Motor16

Al Skoda Octavia también le llegará un rediseño

Y queda por hablar del modelo con el que cambio la imagen de la marca: el Octavia. La berlina checa se enfrenta también a un rediseño en el que veremos fundamentalmente cambios a nivel estético, tanto en la versión sedán como en el Combi. Pero no son de esperar grandes novedades en lo relativo a sistemas de propulsión.

Modelos que se sumarán a la gama de la marca checa que cuenta como grandes novedades con los eléctricos Enyaq iV y Enyaq iV Coupé, que podrían renovarse en 2025. Además de valores seguros como el Karoq y el Fabia. Y esto es solo el principio. Porque la marca checa está, posiblemente, en el mejor momento de su historia durante los últimos 40 años. Y quiere seguir plantando semillas para el futuro.