comscore
viernes, 5 septiembre 2025

El nuevo tipo de radar que enciende todas las alarmas y vuelve a generar polémica: Te cazará tarde o temprano

Se trata de un nuevo tipo de dispositivo de control de distancia de seguridad que ya ha desatado una ola de críticas.

La DGT acaba de lanzar un nuevo dispositivo de control, un radar de distancia de seguridad que ya ha desatado una ola de críticas y ha encendido todas las alarmas entre los conductores. No se sabe mucho todavía, aunque algunos hablan de una tecnología pensada para detectar una de las infracciones más habituales y que puede que hayas cometido más de una vez sin siquiera darte cuenta.

Lo peor de todo es que se ha dado a conocer por una nueva señal de tráfico que aumenta las dudas acerca de cuándo y cómo funcionará este radar. Incluso se habla de la posibilidad de que esté gestionado mediante una IA.

La nueva señal que avisa de que te están vigilando

Nueva señal DGT radar distancia
Fuente: DGT

La DGT ha introducido una nueva señal de tráfico para avisar a los conductores de la presencia de estos dispositivos de control. Se trata de la señal S991f, que indica la existencia de un control de distancia de seguridad en tramo de carretera. A diferencia de otras señales de radar, esta está diseñada específicamente para esta infracción, y puede ir acompañada de subcarteles que aporten información adicional.

Publicidad

Esta nueva señalización ha generado un intenso debate en las redes sociales. Muchos conductores creen que la DGT busca imponer multas, sin tener en cuenta las situaciones del tráfico. Por ejemplo, en un adelantamiento: te reincorporas al carril derecho, pero justo en ese momento no dejas la distancia de seguridad obligatoria, ¿qué pasa si el radar te pilla? ¿Te comes la multa? Son preguntas que muchos conductores se hacen, y que la DGT aún no ha respondido.

El desafío de calcular la distancia de seguridad

Norma recogida en el RGC
Fuente: Agencias

Los conductores coinciden en que es fundamental mantener la distancia de seguridad, pero ven casi imposible calcular una cifra concreta, como 70 metros, sin marcas en la carretera que sirvan de guía. Muchos apuntan que, si bien la tecnología para calcular la distancia existe, y de hecho la tienen algunos coches con el control de crucero adaptativo (ACC), la mayoría de los vehículos en España no lo incorporan. El parque móvil español es uno de los más antiguos de Europa, con una media de casi 15 años de antigüedad. Esto significa que la gran mayoría de conductores no tienen herramientas que les ayuden a mantener la distancia de seguridad.

La DGT aún no ha explicado cómo funcionarán estos dispositivos de control. ¿Serán radares, cámaras o sensores en el pavimento? ¿Utilizarán la inteligencia artificial para distinguir una infracción intencionada de una situación inevitable, como un adelantamiento? Preguntas que quedan en el aire y que son motivo de preocupación para muchos conductores.

En cualquier caso, el nuevo radar de distancia de seguridad no es un juego, y las sanciones que se manejan son muy elevadas. Si no respetas la distancia de seguridad, la multa es de 200 euros y te quitarán 4 puntos del carnet. Es una sanción muy dura, que se acerca a la de superar la velocidad máxima y  circular a más de 170 km/h en una autopista.

Pero la cosa no acaba ahí. Si no dejas una distancia de seguridad suficiente y provocas un accidente, las consecuencias pueden ser mucho más graves, con penas de prisión de hasta 4 años si causas un fallecido, además de las sanciones económicas.

La polémica está servida: ¿Un nuevo afán recaudatorio?

Radar de trádico DGT
Fuente:: Europa Press

La llegada de los nuevos radares de distancia ha desatado una ola de críticas, y muchos conductores lo ven como un nuevo afán recaudatorio de la DGT. La principal queja es que es muy difícil calcular la distancia de seguridad, en especial en tramos con mucho tráfico. Y muchos se preguntan si la DGT va a empezar a multar a todos los conductores que no respeten la distancia, o si va a hacer la vista gorda en ciertos casos.

Publicidad

Los conductores también se quejan del deficiente estado de muchas carreteras y creen que los fondos públicos deberían destinarse al mantenimiento de las vías en lugar de a nuevos dispositivos de multas.

Por su parte, la DGT defiende que su único objetivo es reducir la siniestralidad. Y recuerda que la distancia de seguridad es una norma que está en el Código de Circulación desde hace décadas, y que los nuevos radares solo buscan que se cumpla. Lo que está claro es que el debate está abierto, y que los nuevos dispositivos de control seguirán generando polémica en los próximos meses.

Publicidad
Publicidad