comscore
viernes, 8 agosto 2025

¿Te mareas en el coche? No te sientes, un médico te dice cuál es la mejor postura

Si has planeado un viaje por carretera con la ilusión de llegar a tu destino, pero en el camino te ha asaltado una sensación de estómago revuelto, sudor frío y ganas de vomitar, no estás solo. Es una experiencia mucho más común de lo que piensas, y un médico te puede dar una explicación muy clara.

Publicidad

En España, según un estudio de la farmacéutica Utiach, casi la mitad de las personas que viajan en coche o autobús sufren mareos. Es una realidad que afecta a millones de personas. Aquí vamos a desgranar este misterio de la mano de un médico con experiencia que nos ayudará a entender qué pasa en nuestro cuerpo y, más importante, qué podemos hacer para que nuestros viajes sean más placenteros y libres de mareos.

Un conflicto entre lo que se ve y lo que se siente

Comsejo médico mareo en el coche
Fuente propia

El mareo no es una enfermedad, sino la respuesta del cuerpo a una situación que genera confusión. La falta de coordinación entre lo que se ve y lo que se siente es lo que produce sensación de malestar, náuseas y ganas de vomitar, según indica el médico consultado.

Imagina que estás en un coche. Tus ojos están mirando un libro, el móvil o la tablet, pero tu cuerpo, a través del oído interno, está sintiendo el movimiento del coche: las curvas, los baches, las aceleraciones y las frenadas. Para tus ojos, todo está quieto. Para el resto de tu cuerpo, te estás moviendo. Hay un choque de información. Y en los vehículos eléctricos, esta sensación es aún más fuerte.

Tu cerebro recibe señales contradictorias y, en su confusión, interpreta que algo no va bien, que tal vez has ingerido algo tóxico. Y su manera de protegerte es provocando las náuseas y el vómito, para que te deshagas de lo que cree que te está haciendo daño. Así que, en realidad, el mareo es una señal de alarma que, aunque muy molesta, demuestra que tu cuerpo está intentando cuidarte.

En truco del médico que funciona de verdad

Evitar mareo en el coche
Fuente propia

Muchas veces escuchamos consejos sobre la «postura perfecta» para no marearse en el coche. Que si sentarse recto, que si reclinar el asiento, etc. Pero la realidad es que no hay una postura mágica que funcione para todos. Lo que sí es vital y suele funcionar, es una recomendación muy sencilla: mirar hacia adelante.

El médico insiste en que las personas que van en los asientos delanteros, ya sea el conductor o el copiloto, tienen una ventaja enorme: porque cuentan con referencias visuales mucho más claras. Si te sientas en la parte de atrás, tu campo de visión es más limitado y no ves el horizonte de la misma manera. Si miras por la ventanilla lateral, ves pasar los objetos a gran velocidad, lo que agrava la confusión. Por eso, la mejor estrategia es mirar hacia adelante, fijando la vista en un punto lejano, como si estuvieras al volante. Esto ayuda a que lo que tus ojos ven coincida con lo que tu cuerpo siente, reduciendo así la descoordinación que provoca el mareo.

Publicidad

Ojo con los «remedios caseros» de Internet

navegar por Internet
Fuente: Agencias

Internet es una fuente inagotable de información y, en el caso del mareo, no es la excepción. Si buscas un poco, encontrarás todo tipo de «remedios caseros»: desde beber agua con limón, masticar jengibre o incluso ponerte una pulsera especial. Pero, ¿funcionan de verdad?

El médico es muy claro al respecto. Aunque estos remedios pueden parecer atractivos, su eficacia no está demostrada científicamente. No existen estudios serios que prueben su funcionamiento. Es cierto que a algunas personas les pueden funcionar, pero no hay pruebas científicas para recomendarlos de forma general.

Publicidad

Esto no significa que no puedas probarlos si te apetece, siempre y cuando no sean perjudiciales. Si quieres probar un remedio casero que te han recomendado, adelante, pero ten en cuenta que no hay una garantía de que vaya a funcionar para ti. Lo más seguro es que te centres en las recomendaciones que sí tienen una base sólida.

No obstante, si a pesar de todo los mareos son muy intensos o te impiden viajar con normalidad, lo mejor es que consultes a un médico. Existen medicamentos específicos para el mareo, y un profesional de la salud te puede orientar sobre cuál es el más adecuado para ti.

Publicidad