comscore
lunes, 7 julio 2025

McLaren 675LT JVCKENWOOD. Más ligero y tecnológico

Puede que al ver este McLaren 675LT hayas pensado que se trata de una edición exclusiva, una de esas criaturas únicas o encargos especiales desarrollados por el departamento McLaren Special Operation. Sin embargo ha sido una obra de la firma de Woking, la cual ha trabajado junto a los especialistas de JVC y Kenwood para crear esta máquina tan especial que ha sido denominada como McLaren 675LT JVCKENWOOD.

Publicidad

No vamos a resaltar su pintura negra con las franjas grises, ni tampoco los emblemas de Kenwood o sus ligeras llantas pintadas en el mismo color oscuro. Tampoco hablaremos de sus deportivos asientos tapizados en piel… Si lo haremos de la tecnología que encierra este deportivo, la cual se podría llevar a la producción en no mucho tiempo, aunque sólo fuera en los vehículos destinados a la competición por las actuales limitaciones legales.

Sin espejos retrovisores

Si te has fijado bien en su exterior, es probable que ya hayas descubierto que sus puertas esconden un detalle singular, pues se prescinde de espejos retrovisores. En su lugar encontramos unos apéndices aerodinámicos que incluyen unas cámaras que hacen la función de los retrovisores físicos. También, por encima de la placa de matrícula trasera encontramos una tercera cámara que muestra las imágenes de la zaga y las proyecta en la pantalla que hay en el lugar del retrovisor interior. Además de ofrecer mas ligereza, estas nuevas piezas mejoran la aerodinámica de este deportivo.

Interior reducido a la mínima expresión

Y si ya nos trasladamos a su habitáculo vemos como el conductor se beneficia del volante que utilizan los exclusivos McLaren P1 GTR, aunque desaparecen los botones para activar los sistemas DRS e IPAS que si ofrece el deportivo híbrido más salvaje de McLaren. También se ha eliminado por completo la consola central y no hay sistema de sonido, climatización… Parece pensado para disfrutar en circuito y rebajar el peso al máximo.

Por si todo ello fuera poco, la instrumentación también ha sido eliminada, y en su lugar encontramos un sistema Head-Up-Display que proyectará datos, como la velocidad, estado del vehículo u otras indicaciones que se quieran enviar al piloto, sobre el parabrisas, de manera que este no tenga que desviar la mirada de la pista.

Publicidad