La marca italiana debuta en el segmento de los SUV medios con el atractivo Maserati Grecale, una opción lógica para incrementar su cuenta de resultados. Llega con tres versiones, la más potente con 530 CV, y en 2023 lanzará una variante exclusivamente eléctrica. Promete exclusividad, deportividad y grandes sensaciones. Pone en su punto de mira al Porsche Macan. Pero hay muchos más potenciales rivales.
9Porsche Macan
El Macan es la máxima expresión deportiva del segmento y se convierte en el gran rival del nuevo Maserati Grecale. Es más comedido en tamaño que el italiano, con 4,73 metros de longitud, y ofrece un tacto de dirección, frenos, suspensión y puesta a punto general del chasis tan afinada que no parece un SUV.
También la gama de motores, renovada recientemente, es sumamente prestacional. La versión de acceso ya ofrece 265 CV, los mismos que el nuevo Macan T, pero este último tiene unos reglajes más deportivos. Un escalón por encima se sitúa la versión S, ya con un bloque 2.9 de seis cilindros que eroga 380 CV y en lo más alto encontramos la variante GTS, que comparte bloque biturbo con el S, pero incrementa la potencia hasta los 440 CV y el precio hasta los 106.655 euros.
Toda la gama recurre a una transmisión automática PDK de siete relaciones y a un sistema de tracción total. El Macan GTS monta de serie suspensión neumática y contempla un diferencial trasero activo. En su equipamiento ofrece faros full LED adaptativos basados en los datos del navegador, así como una avanzada dotación en asistentes de conducción. El Macan más accesible cuesta 74.765 euros.