comscore

Manhart lo borda con este BMW 850i de 1990 que cuesta una fortuna

Manhart Performance es uno de los mejores preparadores del mundo especializado en cualquiera de los modelos de la firma de Múnich. Pero nunca antes lo habíamos visto trabajar sobre la base de un ilustre BMW 850i. Y es que este especialista cuenta con una división Heritage que restaura, mejora y personaliza vehículos clásicos como los ya conocidos Lancia Delta HF Integrale, BMW 2002 tii, BMW M3…

Y a todos ellos ahora tenemos que sumar este inmaculado BMW 850i, una criatura que en realidad ahora lleva el nombre de Manhart MH8 y de la que el especialista alemán va a construir tan solo 5 unidades.

Manhart ha utilizado un BMW 850i fabricado en 1990

1990 BMW 850i. Manharth MH8 5.0 V8. Imagen trasera.

Más concretamente esta criatura se conoce con el nombre de Manhart MH8 5.0 V8, denominación que ya hace pensar, porque el bloque de cinco litros atmosférico que utilizó la generación E31 del BMW Serie 8 contaba con 12 cilindros en V. Aquel bloque conocido con el código M70 ya no se encuentra bajo el largo capó de esta criatura de Manhart, quien le ha sometido a un completo transplante de órganos.

Partiendo de la base de un BMW 850i fabricado allá por el año 1990, los chicos de Manhart Performance han reemplezado ese enorme bloque V12 por el corazón S62B50, que no es otro que el carismático 5.0 V8 atmosférico que utilizan los BMW M5 de la generación E39. Pero además este motor ha sido debidamente retocado por el especialista alemán, quien consigue llevarlo en su Manhart MH8 5.0 V8 hasta ofrecer 420 CV de potencia y 560 Nm de par motor.

Reemplazan el 5.0 V12 original por el 5.0 V8 de un BMW M5

1990 BMW 850i. Manharth MH8 5.0 V8. Imagen motor.

Esas cifras superan de forma holgada los 300 CV y los 460 Nm que generaba el bloque original con el que este BMW 850i salió de fábrica allá por el año 1990. Y para más inri, este Manhart MH8 5.0 V8 se acompaña de un sensacional cambio manual de 6 velocidades, un nuevo sistema de escape en acero inoxidable concebido para la ocasión…

Los chicos de Manhart no han desvelado las prestaciones de esta maravilla de la ingeniería, pero deberían ser superiores a las que conseguían los BMW 850i originales, que alcanzaban una velocidad máxima de 250 km/h y aceleraban de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos. Y muy probablemente mejorarán los datos de los 850 CSi, considerados los M8 y retocados por la división M Performance.

Este BMW 850i ha sido restaurado durante tres años

1990 BMW 850i. Manharth MH8 5.0 V8. Imagen detalle.

Para digerir las nuevas prestaciones de este Manhart MH8 5.0 V8, el especialista alemán también ha trabajado en el chasis de su criatura. Ahora el BMW 850i recibe unos nuevos muelle H&R que acercan su carrocería al asfalto, unos amortiguadores Bilstein B6, un equipo de frenos más contundente que el original… Todo ello oculto en esta ocasión tras unas nuevas llantas Manhart Concave One que tienen 20 pulgadas. Estas se calzan con neumáticos 255/30 R20 delante y 295/25 R20 detrás. Y por cierto, rematan la jugada en ese exterior los paragolpes delantero y trasero de los BMW 850 CSi, así como los retrovisores firmados por M.

La base utilizada por Manhart para crear esta maravilla ha sido un BMW 850i que fue debidamente restaurada en un proceso que ha llevado tres años. Durante ese tiempo también se ha actualizado su interior, donde hay nuevo cuero y tejido Alcantara, plásticos, gomas… De ahí que esta criatura con solo 23.225 kilómetros en su haber luzca como recién salida de fábrica.

Cada Manharth MH8 cuesta más que un M4 Competition a estrenar

1990 BMW 850i. Manharth MH8 5.0 V8. Imagen interior.

Sin embargo por aquellos entonces un BMW 850i no costaba lo que los chicos de Manhart piden por cada uno de los MH8 5.0 V8 que van a construir de forma artesanal. Y es que para que lo tengas en cuenta, esta unidad con la que han anunciado el proyecto se ha puesto a la venta con un precio de 149.000 euros. Cuantía por la que puedes estrenar un BMW M4 Competition M xDrive y te sobraría dinero.