comscore
jueves, 21 agosto 2025

El Lexus LBX ahora tiene ruedas de papel

Lexus acaba de sumar un nuevo nombre a la lista de diseñadores y artistas que han creado una obra artesanal inspirada en alguna pieza de un vehículo de la marca. En este caso, la nueva incorporación es Diana Beltrán, una creadora colombiana afincada en Londres que ha reproducido en papel una de las ruedas del Lexus LBX.

Esta iniciativa forma parte de lo que Lexus denomina “Takumi Academy”, un proyecto con el que la marca rinde un homenaje a los maestros Takumi, que están en el origen de sus procesos de producción y con el que celebra la artesanía y el arte de crear con las manos.

Para crear su obra, Diana Beltrán decodificó la rueda del Lexus LBX en diferentes piezas de forma digital para luego imprimirlas en papel y al juntarlas componer el diseño del neumático en papel en tres dimensiones.

Publicidad

Para Beltrán, el proceso de producción de su rueda de papel comienzó con «una idea, un círculo». Después la artista trasladó «la sostenibilidad del nuevo LBX a través del papel. Cuando pienso en un objeto pienso en su forma y la estructura que lo sostiene, y lo produzco pieza por pieza pensando en la excelencia, del mismo modo que Lexus produce sus vehículos”, explicó la artista.

LEXUS TAKUMI DIANA BELTRAN1 Motor16
Foto: Lexus.

Una larga lista de artesanos que han creado para Lexus

A la «Takumi Academy» se han unido a lo largo de los últimos años numerosos artesanos locales que han creado piezas exclusivas en sus diferentes disciplinas inspiradas en los vehículos Lexus.

La ceramista Celia Somoza, ha creado una escultura basada en el nuevo Lexus RZ; El Espartero de Plata, artesano del esparto, ha elaborado un volante del mismo modelo de Lexus y La Tapicera, experta en tapicería creativa, ha diseñado una funda para el maletero.

Por su parte, Miriam Álvarez  (Penajewels) ha diseñado un par de pendientes con la forma de la ventanilla del UX; Lorena Erre de Santeu, ha imaginado una vela de soja aromática inspirada en el Japón tradicional; Cristina Velasco ha producido unas ruedas de papiroflexia y el escultor Ángel Cañas ha hecho una escultura de neumáticos reciclados.

Blanca Valls customizó una serie de zapatillas Converse con motivos de la cultura nipona; Brianda Fitz James ha restaurado unas mesillas de noche para darles una segunda vida; el ilustrador Gonzalo Muiño ha realizado un tunnel book inspirado en el LBX o Carlos Almandoz ha pintado una de sus características obras en rotring y acuarela.

Por último, Julieta Álvarez ha hecho en arcilla un jarrón basándose en los valores de artesanía y sostenibilidad, María Melero ha pintado un lienzo a base de acrílicos, gouache y óleo en barra sobre un papel 100% algodón, la repostera Alma Obregón endulza el proyecto con una tarta de queso japonesa elaborada con ingredientes de proximidad y decorada con flores comestibles de su propio jardín y el artista Jorge Parra interviene uno de sus pijamas inspirándose en el backgammon.

Publicidad

La rueda creada por Diana Beltrán

LEXUS TAKUMI DIANA BELTRAN2 Motor16
Foto: Lexus.

Diana Beltrán, la nueva incorporación que llega a esta larga lista de artesanos que han colaborado con la marca nipona desarrolla su trabajo investigando materiales cotidianos y el papel es uno de los materiales que utiliza con mayor frecuencia.

Su trabajo abarca la ilustración, la escultura, el diseño y la fotografía. Entre los temas más repetidos en su obra destacan la naturaleza, la comida y los objetos. Sus delicadas piezas se caracterizan por el uso de colores vibrantes, texturas y composiciones que resaltan la belleza y la fragilidad, siempre con una destacada atención al detalle. La artista ha expuesto sus trabajos en Europa, Asia y América.

Publicidad
Publicidad