comscore
martes, 20 mayo 2025

Lexus GX Monogram Concept. O como llevar el restaurante de Chicote en el maletero

A lo largo de los tiempos hemos visto todo tipo de colaboraciones relacionadas con el mundo de las cuatro ruedas. Pero la última de Lexus es una de las más extrañas de la historia. Y es que sobre la base de su nuevo Lexus GX la compañía japonesa ha confeccionado un impresionante restaurante digno de tener su espacio en la Guía Michelin.

Publicidad

Para dar vida a este impresionante Lexus GX Monogram Concept, la compañía nipona ha decidido aliarse precisamente con la prestigiosa marca de electrodomésticos Monogram. Y lo van a mostrar al mundo entero en el Food & Wine Classic que se va a celebrar en Aspen.

El Lexus GX es un todoterreno que mide 5 metros de largo

2024 Lexus GX Monogram Concept. Imagen delantera.

Estéticamente este sensacional restaurante sobre ruedas luce una carrocería acabada en color negro mate y adornada con algunos detalles en color bronce, como pueden ser sus emblemas, sus tiradores para las puertas o parte de las particulares barras en el techo con un diseño más propio de un toallero. También las llantas han sido diseñadas específicamente para este prototipo.

Más significativos son los cambios en la parte posterior de este Lexus GX Monogram Concept, porque el portón trasero que emplean todos estos todoterreno se ha convertido en dos puertas de apertura lateral por una buena razón de ser. Pero es que también desaparecen los últimos cristales de sus laterales, que se reemplazan por unas puertas abatibles tras las que se esconden unos compartimentos especialmente creados para transportar vasos de vino y las pertinentes botellas con las que llenarlos.

Hay un horno para pizza en el maletero de este Lexus GX

2024 Lexus GX Monogram Concept. Imagen horno.

Tras las dos puertas traseras que luce este Lexus GX Monogram Concept lo que nos encontramos es con un impresionante horno eléctrico para pizzas. Sin duda alguna la nota sobre la que ha girado este prototipo. Pero es que en los interiores de esas puertas también hay zonas para transportar la cubertería, recipientes e incluso se ha colocado una pala para pizza y una barra extraíble.

Más allá de los nexos de unión entre Lexus y Monogram, este sensacional prototipo también luce algunos detalles específicos, como es el tapizado de sus asientos asientos individuales en cuero negro y camel, el cual presenta un patrón personalizado. Destacar la consola que los divide, en la que han aprovechado para instalar una mesa para los pasajeros de los asientos posteriores, así como una práctica nevera.

Una criatura relacionada con ‘nuestro’ Toyota Land Cruiser

2024 Lexus GX Monogram Concept. Imagen interior.

Aunque mucho más interesante es la presencia de una máquina que fabrica hielo y que ha sido colocada entre los asientos traseros, el detalle perfecto para mantener frías tus bebidas. Pero en el interior de este sensacional Lexus GX Monogram Concept también aparecen detalles creados con latón, titanio y piedra.

Publicidad

Para dar vida a este sensacional prototipo en el que los mejores cocineros del mundo estarían encantados de trabajar, la compañía japonesa ha tomado como punto de partida su nuevo Lexus GX, un impresionante todoterreno que mide 5,00 metros de largo, 2,11 metros de ancho y 2,00 metros de alto, el cual está directamente emparejado con el nuevo Toyota Land Cruiser que se vende en Europa… Cosa que también han confirmado que sucederá con este sensacional todoterreno.

Por unos 60.000 euros al cambio tienen uno de estos Lexus GX

2024 Lexus GX Monogram Concept. Imagen detalle.

Por el momento en Estados Unidos está disponible con un único motor 3.5 V6 Biturbo (en un futuro veremos llegar una alternativa híbrida), el cual proporciona 354 CV de potencia y 650 Nm de par motor, cifras que son enviadas a su sistema de tracción a las cuatro ruedas por medio de un cambio automático con 10 velocidades.

Publicidad

Esta combinación le permite al Lexus GX poder acelerar de 0 a 60 millas por hora (96 km/h) en apenas 6,5 segundos, de la misma manera que anuncia una velocidad máxima de 175 km/h. Eso sí, ten en cuenta que al otro lado del océano quien desee hacerse con uno de ellos, sin horno para pizza eso sí, deberá desembolsar un mínimo de 64.250 dólares, lo que vienen a ser como unos 60.000 euros al cambio actual.

Publicidad