comscore
domingo, 21 septiembre 2025

Manuel (38), responsable de una ITV: ‘4 de cada 10 motos no cumple los estándares de seguridad vial’

Los datos de la DGT y AECA-ITV, unidos al testimonio de profesionales como Manuel, dibujan un panorama preocupante. Que cuatro de cada diez motos no cumplan con los estándares mínimos de seguridad vial no es un dato anecdótico, sino un problema estructural que pone en riesgo la vida de miles de personas.

En España, la moto es mucho más que un simple medio de transporte. Para muchos representa libertad, rapidez y una solución eficaz frente a los atascos diarios. Sin embargo, también es uno de los vehículos más vulnerables en la carretera y, como muestran los últimos datos, uno de los que más incumple con las obligaciones básicas de seguridad. Manuel, 38 años, responsable de una estación de ITV en Madrid, lo resume de forma tajante: “Casi cuatro de cada diez motos circulan sin la inspección en vigor, lo que significa que no tenemos la certeza de que sean seguras ni para el conductor ni para el resto de usuarios de la vía”.

Las cifras son preocupantes y no lo dicen solo los profesionales del sector. La Dirección General de Tráfico (DGT), junto con la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV), ha publicado recientemente datos que ponen de manifiesto una realidad alarmante: el 37 % de las motos que circulan en España no tienen la ITV en regla. En números absolutos, hablamos de más de 1,6 millones de motocicletas.

2
Motos sin seguro: un doble problema

Índice de fallecimientos de motociclistas
fuente: propia

El incumplimiento de la ITV es solo la punta del iceberg. Los datos de la DGT revelan también que el 27 % de las motocicletas circula sin seguro obligatorio, y en el caso de los ciclomotores esta cifra asciende hasta un alarmante 69 %. Esto significa que, en caso de accidente, los afectados pueden quedar desprotegidos y verse obligados a recurrir al Consorcio de Compensación de Seguros, con las complicaciones legales y económicas que ello conlleva.

Manuel lo explica con claridad: “Que una moto no tenga seguro es aún más grave, porque no hablamos solo de la seguridad mecánica, sino de la protección de las personas. El seguro es la única garantía de que, si ocurre un siniestro, las víctimas estarán cubiertas. Sin él, todo se convierte en un problema jurídico y económico de gran envergadura”.

Publicidad