comscore
martes, 20 mayo 2025

Hyundai Re:Style: la marca que convertirá en ropa y accesorios los materiales sobrantes de airbags, cinturones…

Hyundai inició hace años el proyecto Re:Style, asociándose con diseñadores para crear ropa sostenible a partir de alfombrillas, telas o trozos sobrantes de los airbags de seguridad de sus vehículos. Ahora, esta iniciativa llega a Europa para convertirse en una plataforma para la economía circular y el suprarreciclaje (upcycling).

Publicidad

YouTube video

Para su presentación en el viejo continente, Hyundai se ha asociado con el famoso diseñador de moda Jeremy Scott. Este ha transformado materiales desechados del proceso de fabricación de automóviles en piezas de ropa de alta costura, pero con un carácter rupturista, ya que la colección está realizada con telas desechadas del autómovil, tejidos sobrantes y materiales procedentes de componentes como ruedas, cinturones de seguridad, faros o limpiaparabrisas.

Con Re:Style, Hyundai dará no solo una nueva vida a productos que de otro modo se desecharían, como airbags o cinturones de seguridad, sino que también utilizará materiales reciclados a partir de botellas de plástico, caña de azúcar, grano y aceite. Estos tejidos y materiales son reinventados y convertidos en nuevos hilos, accesorios o bolsillos por parte de los diseñadores o como objetos que les sirven de fuente de inspiración.

Además, Hyundai Re:Style pretende ser más que una plataforma de reciclado. Sus promotores quieren que se convierta en un movimiento que anime a las personas a reconsiderar sus elecciones, desde la ropa que llevan hasta los coches que conducen. Pretende transformar el modo de pensar, actuar y diseñar, al mismo tiempo que trata de impulsar el pensamiento innovador más allá de los límites convencionales.

Por eso, seguirá en marcha en los próximos años y se dedicará no solo a la economía circular de la moda, sino también de la arquitectura y la música, entre otras.

La idea de Hyundai Re:Style nació en 2019

La diseñadora María Cornejo fue la primera en participar en el concepto Re:Style de Hyundai. En el año 2019 en confeccionó una colección única de ropa a partir del cuero sobrante utilizado para los asientos y los tejidos de los cinturones de seguridad y los airbags. En 2020, el proyecto evolucionó hasta convertirse en una plataforma de colaboración con seis diseñadores en la tienda londinense Selfridges. Un año más tarde, la compañía se asoció con L’Eclaireur en París y Boontheshop en Seúl.

Publicidad

Este 2023, ha sido Scott el que ha ampliado el proyecto de Hyundai con una colección de moda, presentada inicialmente en Seúl y después en Europa, en concreto en Ámsterdam, ejemplo de ciudad sostenible. Durante el acto de presentación en Ámsterdam, Jeremy Scott estuvo acompañado por la diseñadora María Cornejo, cuya colección se expondrá junto a la confeccionada por Scott.

La colaboración con Scott va más allá del ámbito de la moda, ya que también sirve como una poderosa campaña para concienciar sobre la economía circular.

Publicidad

La sostenibilidad, en el ADN de la marca

La esencia de Re:Style refleja la herencia coreana de la marca. Una cultura que aboga por conservar los materiales, los edificios y el patrimonio y reutilizarlos para crear algo nuevo. También enlaza con el concepto atemporal de hanbok, que se traduce como “ropa coreana”. El hanbok trasciende la moda y es un símbolo vivo de significado cultural y ceremonial que enraíza con las tradiciones coreanas.

Publicidad