Honda, una de las empresas más emblemáticas del mundo del motor, ha alcanzado un logro sin precedentes: la producción acumulada de 500 millones de motocicletas. Este hito, alcanzado 76 años después del inicio de la producción en serie con la icónica Dream D-Type en 1949, representa un testimonio del compromiso de la compañía con la innovación, la calidad y la satisfacción del cliente. La unidad número 500 millones salió de la línea de producción en la India, un mercado crucial para la marca.
La filosofía de Honda: «Facilitar la vida de las personas»
Desde su fundación en 1948, Honda se ha guiado por una filosofía clara: «el propósito de la tecnología es facilitar la vida de las personas. Esta visión se ha traducido en el desarrollo de productos y servicios que responden a las necesidades de clientes en todo el mundo. La movilidad, tanto personal como profesional, ha sido siempre el centro de su estrategia. Este compromiso se refleja en la amplia gama de motocicletas que ofrece, desde scooters urbanos hasta modelos de alta cilindrada diseñados para la aventura.
Expansión global: Fabricación local donde existe demanda

La expansión internacional de Honda ha sido un pilar fundamental de su éxito. Siguiendo el principio de «fabricar localmente allí donde haya demanda», la compañía estableció su primera planta de producción fuera de Japón en Bélgica en 1963. Desde entonces, ha expandido su presencia global, estableciendo centros de producción en 23 países, lo que le permite adaptar sus productos a las necesidades y preferencias de cada mercado. La producción local genera empleo y contribuye al desarrollo económico de las regiones donde opera la empresa.
Hitos clave en la producción de motocicletas honda
- 1997: 100 millones de unidades
- 2008: 200 millones de unidades
- 2014: 300 millones de unidades
- 2019: 400 millones de unidades
Este constante crecimiento refleja la solidez de la marca Honda y su capacidad para adaptarse a los cambios del mercado.
La electrificación: El futuro de la movilidad según Honda

Honda ha reconocido la importancia de la electrificación en el futuro de la movilidad. 2024 ha sido designado como su «primer año de expansión mundial» para los vehículos de dos ruedas de propulsión eléctrica. La compañía está lanzando nuevos modelos EV que complementan su gama de motocicletas con motor de combustión interna, ofreciendo a los clientes una variedad de opciones que se adaptan a sus necesidades y preferencias. La apuesta por la electrificación responde a la creciente demanda de vehículos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
Una gama diversa: Motocicletas para todos los gustos y necesidades
Honda ofrece una amplia gama de motocicletas, desde modelos utilitarios diseñados para el uso diario hasta motocicletas de mayor cilindrada para viajes largos y aventuras. También cuenta con vehículos eléctricos que brindan una alternativa ecológica para la movilidad urbana. Con una capacidad de producción anual de más de 20 millones de unidades y una red de más de 30.000 concesionarios, Honda está presente en todos los rincones del mundo, ofreciendo productos y servicios de alta calidad a sus clientes.
El compromiso de Honda con la satisfacción del cliente

Honda se ha comprometido a consolidar su negocio de motocicletas, suministrando productos y servicios atractivos que hagan realidad «la alegría y la libertad de la movilidad» para una variedad más amplia de clientes. Esto implica construir una estructura empresarial altamente eficiente y alcanzar la neutralidad de carbono a través de la electrificación y otras iniciativas sostenibles. La satisfacción del cliente es el pilar fundamental de la estrategia de Honda.
Palabras del Presidente: El negocio de la motocicleta como pilar fundamental
Toshihiro Mibe, Director, Presidente y Representative Executive Officer de Honda Motor Co., Ltd., ha reafirmado el compromiso de la compañía con el negocio de la motocicleta: «Para Honda, el negocio de la motocicleta es el ‘negocio de nuestros fundadores’ y seguirá siendo el principal de la empresa. En el negocio de la motocicleta, nos hemos ganado la confianza de nuestros clientes gracias a nuestros numerosos productos y servicios, lo que nos ha permitido alcanzar una producción global acumulada de 500 millones de unidades.»
Mibe ha agradecido a los clientes y a todas las partes involucradas que han participado en la consecución de este hito histórico, subrayando que la compañía japonesa seguirá asumiendo el reto de ampliar la satisfacción de sus clientes en todo el mundo.
Momentos clave para la división de motos de Honda
- 1948: se funda Honda Motor Co., Ltd.
- 1949: lanzamiento del primer modelo de motocicleta, la Dream D-type
- 1958: lanzamiento del primer modelo Super Cub, la Super Cub C100
- 1959: Honda se convierte en el mayor fabricante de motocicletas del mundo
- 1963: empieza la producción de motocicletas en Bélgica (primera fábrica de motocicletas fuera de Japón)
- 1967: empieza la producción de motocicletas en Tailandia
- 1968: la producción mundial acumulada alcanza los 10 millones de unidades
- 1969: sale a la venta la CB750
- 1971: empieza la producción de motocicletas en Indonesia
- 1971: empieza la producción de motocicletas en Italia
- 1975: sale a la venta la GL1000 Gold Wing
- 1976: empieza la producción de motocicletas en Brasil
- 1979: empieza la producción de motocicletas en USA
- 1980: empieza la producción de motocicletas en Nigeria
- 1984: la producción mundial acumulada alcanza los 50 millones de unidades
- 1986: se une a la gama la XRV650 Africa Twin
- 1992: empieza la producción de motocicletas en China
- 1992: sale a la venta la CBR900RR FireBlade
- 1997: empieza la producción de motocicletas en Vietnam
- 1997: la producción mundial acumulada alcanza los 100 millones de unidades (logrado en 48 años)
- 2001: empieza la producción de motocicletas en India
- 2001: la Hornet 600 se convierte en la primera Honda de alta cilindrada producida fuera de Japón
- 2004: la producción anual supera por primera vez los 10 millones de unidades
- 2005: Honda presenta el primer airbag del mundo para una motocicleta de serie en la GL1800 Gold Wing
- 2008: la producción mundial acumulada alcanza los 200 millones de unidades (en 11 años, se pasa de 100 a 200 millones de unidades)
- 2009: se presenta la VFR1200F en el salón Tokyo Motor Show (la primera motocicleta del mundo con doble embrague DCT)
- 2013: empieza la producción de motocicletas en Bangladesh
- 2014: la producción mundial acumulada alcanza los 300 millones de unidades (pasando de 200 millones a 300 millones en 6 años)
- 2014: la Honda Super Cub se convierte en la motocicleta con más unidades fabricadas de la historia (87 millones de unidades vendidas en 160 países)
- 2018: la producción anual acumulada supera por primera vez los 20 millones de unidades
- 2019: la producción mundial acumulada alcanza los 400 millones de unidades (pasando de 300 millones a 400 millones en 5 años)
- 2022: el camino de Honda hacia la electrificación comienza en Europa con la presentación del scooter EM1e: que utiliza la tecnología Mobile Power Pack e: (MPP) de Honda
- 2022: la Fireblade celebra su 25º aniversario
- 2023: Honda presenta su tecnología Honda E-Clutch
- 2024: Honda presenta la versión concept de su primer vehículo eléctrico full size, el modelo EV FUN, y un nuevo motor concept V3 con exclusivo compresor eléctrico
- 2025: la producción mundial acumulada alcanza los 500 millones de unidades (pasando de 400 millones a 500 millones en 6 años)
- 2025: la Gold Wing celebra su 50º aniversario
Fundación de los centros de producción mundial de motocicletas Honda
- 1963 Bélgica
- 1967 Tailandia
- 1971 Indonesia
- 1976 Brasil
- 1976 Italia
- 1979 Norteamérica
- 1980 Nigeria
- 1986 España
- 1992 China
- 1997 Vietnam
- 2001 India
- 2007 Perú
- 2013 Bangladesh
- 2013 Kenia
Fotos: Honda
















