comscore

Haval H6. El SUV de los 14.000 euros cambia de imagen

Una de las múltiples marcas que conforman el gigante automovilístico Great Wall Motors, es Haval. Esta lleva ofreciendo desde el año 2020 la que es la tercera generación de su exitoso Haval H6, un interesante SUV que la compañía china incluso ha llevado hasta Australia y que ahora se actualiza por completo. Por el momento no hay muchos detalles sobre este renovado Haval H6, porque va a ponerse a la venta en China en el tercer trimestre del año, manteniendo seguro sus ajustados precios.

Se sabe que este Haval H6 será actualizado gracias a unas imágenes que han sido tomadas en la propia cuenta oficial de la compañía china, donde también se menciona que de este SUV se han vendido a nivel global cuatro millones de unidades. Cifra que continuará creciendo gracias a esta completa actualización, que le permitirá plantar cara con garantías a sus proliferantes adversarios, entre los que se encuentra el BYD Song, otro SUV que lidera las ventas SUV en China.

El frontal es lo que más cambia en este Haval H6

No cabe duda alguna de que el mayor cambio nos lo vamos a encontrar en la parte delantera, donde la gran parrilla de su antecesor ha dejado paso a una superficie carenada que dicen, optimizará su aerodinámica. De ahí que las tomas que hay en su paragolpes se hayan tenido que hacer más grandes, mientras que sus grupos ópticos mantienen el diseño anterior, pero con unos gráficos LED de nueva factura.

El perfil de este nuevo Haval H6 parece que se mantiene sin cambio alguno, aunque si que aparecen unos nuevos pliegues en la parte inferior de sus puertas. Los pilotos traseros, también con tecnología LED, parece que varían sus gráficos. De la misma manera que vemos un gran techo panorámico eléctrico y esperamos la aparición de un interior rediseñado y con más tecnología. Aunque habrá que esperar para conocer todos estos cambios en profundidad.

Mecánicamente podría no haber sorpresas

2023 Haval H6. Imagen superior.

A pesar de todos estos cambios es lógico pensar que sus dimensiones exteriores no van a diferir en exceso de las que tiene a día de hoy este Haval H6, un SUV cuya carrocería tiene 4,65 metros de largo, lo que son apenas tres centímetros menos de lo que mide un Audi Q5. Si bien, recuerda que de este SUV también se comercializa una versión llamada S en China (GT en Australia), que goza de una silueta de corte mucho más deportivo (como un Q5 Sportback) y que se estira hasta los 4,73 metros de largo. Además recordar que mide 1,86 metros de ancho y 1,73 metros de alto, de la misma manera que su plataforma le confiere una distancia entre ejes de 2.738 milímetros.

Según apunta el propio Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China, este renovado Haval H6 llegará a los concesionarios con mecánicas 1.5 y 2.0, ambas sobrealimentadas. Además de con una mecánica híbrida enchufable. De ser así no habría cambio alguno respecto a las que ofrece a día de hoy, recordando que su 1.5 Turbo está disponible en versiones con 154 y 168 CV de potencia, siempre acompañadas de un cambio automático de doble embrague y 7 velocidades.

Este Haval H6 ofrece una interesante mecánica PHEV

2023 Haval H6. Imagen portada.

Este también es de serie en los 2.0 Turbo, los cuales elevan su potencia hasta unos notables 210 CV. Mientras tanto, su versión híbrida enchufable combina el motor 1.5 Turbo ‘de acceso’ con otro motor eléctrico para generar un total de 243 CV y 530 Nm de par motor. Si bien, de este Haval H6 no hay versiones equipadas con un sistema de tracción a las cuatro ruedas.

También habrá que esperar para conocer los precios que este interesante SUV tiene en China. Sin embargo estos no serán muy superiores a los que tiene en la actualidad. Y es que allí se pueden hacer con uno de estos Haval H6 desde 115.900 yuanes, el equivalente a unos 14.500 euros. Pero quienes lo deseen con su mecánica híbrida enchufable deberán desembolsar 149.800 yuanes, que son así como 18.735 euros.