comscore
miércoles, 16 julio 2025

Con el GLP de Dacia, etiqueta ECO para todos

En estos tiempos de precios de los combustibles disparados y de búsquedas de etiquetas ambientales que permitan la movilidad en el interior de las ciudades, la solución de Dacia vuelve a apostar por la sencillez, por eliminar complicaciones y, por tanto, grandes inversiones a la hora de adquirir un coche. GLP se llama la fórmula de la firma rumana.

Publicidad

Y no es una solución nueva ni una tecnología por desarrollar. La marca del Grupo Renault suma más de 50.000 vehículos de gas licuado petróleo (GLP) vendidos en España en los últimos cinco años. Y copa absolutamente el mercado con un 85 por ciento de las ventas de modelos movidos por gas licuado de petróleo.

Es una tendencia que parece que cala en el mercado, pues desde 2017 este tipo de vehículos han crecido un 250% en España, hasta alcanzar los 150.000 vehículos en circulación. Y otro tanto ocurre en Europa, donde el número de vehículos de combustibles alternativos se ha incrementado un 35% y, a nivel global, ya circulan 28 millones de vehículos de este tipo, siendo más de medio millón de la marca Dacia.

Imagen Evento 1 Motor16
Francisco Hidalgo durante el encuentro.

2
Con cinco euros de GLP se recorren 100 kilómetros

Y aunque la guerra en Ucrania haya puesto toda la energía patas arriba y el precio del gas sea motivo de debate –lo mismo que el de gasolina o gasóleo-, la realidad es que el incremento del precio del GLP en lo que va de año, es muy inferior al de los otros dos carburantes. Un 15 por ciento ha subido el gas licuado de petróleo frente al 30 que lo han hecho diesel y gasolina. Es decir, es todavía más interesante que cuando los precios estaban tranquilos.

Publicidad

Por resumirlo con cifras, recorrer 100 kilómetros con un Dacia movidos por GLP puede suponer alrededor de 5 euros. Para un gasolina o diesel equivalente habría, como mínimo, que multiplicar por dos esa cantidad.

Para otra de las objeciones o reparos que podemos tener al comprar un modelo de GLP, la respuesta viene de la mano de Repsol, que con el AutoGas –la denominación comercial del GLP en su red- se ha convertido en socio de Dacia en este proyecto de popularizar esta tecnología. La objeción es si la red de estaciones de servicio es suficiente para dar la capilaridad suficiente para que un usuario pueda usar día a día y sin problemas esta solución.

Publicidad
Publicidad