Tener un coche en propiedad supone afrontar un gran número de gastos que empiezan por el carburante y siguen por el seguro obligatorio, el impuesto de circulación, el coste de la ITV o las consiguientes revisiones que indica el fabricante para realizar los cambios de aceite, filtros, pastillas, etc. Según los expertos, de media cada conductor gasta unos 2.000 euros al año en su coche, incluyendo los gastos fijos y los variables. Mantener el vehículo en buen estado debería ser una prioridad, ya que es clave en la seguridad y alarga la vida del automóvil, pero ¿qué parte de ese dinero corresponde al mantenimiento?
Según los datos del informe ‘Cuida el Motor de tu Vida’, elaborado por Eurotaller, cada familia española invirtió el año pasado 639 euros en el cuidado de su coche, cantidad que supone un 2,03% del gasto total de un hogar, que asciende a los 31.568 euros anuales de media.
Un gasto que no es, ni de lejos, excesivo, ya que el mismo estudio concluye que el año pasado, el mantenimiento del coche supuso cuatro veces menos en el gasto por hogar que la inversión media realizada en bares, restaurantes y hoteles (2.953,27 euros) y también se mantuvo por debajo del dinero destinado a Internet y televisión de pago (710 euros) o al cuidado personal (802 euros).
1El gasto en mantenimiento ha aumentado después de la pandemia
Aunque los hogares españoles destinan más recursos al ocio que a sus vehículos, lo cierto es que el gasto en mantenimiento del coche aumentó un 11,76% en 2022 (hasta los 639,57 euros) y en la última década ha crecido un 16,1%. De hecho, antes de la pandemia, el gasto en mantenimiento apenas llegaba al 1,92% del total del hogar.
Un asunto en el que tiene mucho que ver la edad de los coches que componen el parque automovilístico español, uno de los más viejos de Europa, lo que obliga a los conductores a pasar más veces por el taller. Actualmente, el gasto en mantenimiento está acercándose a los niveles de hace 12 años (661 euros en 2010) y es más de un 16% superior al de hace una década (550 euros en 2013).