comscore

Primer contacto con los Ebro s700 y s800: Ya son una realidad

La renacida Ebro ya está aquí. Bajo la denominación Ebro SUV, la firma con sede en España ha iniciado la comercialización de dos modelos, Ebro s700 y Ebro s800, que se ensamblan en la antigua factoría de Nissan en la Zona Franca de Barcelona. Pero antes de continuar, conviene saber cómo ha sido este resurgimiento a nivel industrial y de negocio.

EV Motors, matriz de Ebro, firmó en abril una alianza estratégica con Chery (propietario de Omoda y Jaecoo) que ha permitido la reindustrialización de la planta de Zona Franca con inversión público-privada. El acuerdo contempla la creación de dos joint-ventures: la denominada Ebro SUV, participada mayoritariamente por EV Motor; y, por otra parte, la inversión de Chery en la planta, participada mayoritariamente por EV Motors, y que tendrá como finalidad la producción de modelos de las dos firmas automovilísticas (Chery es propietaria de Omoda y Jaecoo).

Cabe destacar que, inicialmente, Ebro únicamente se dedicará a la comercialización y posventa de vehículos SUV en el mercado español y andorrano, aunque más adelante también se extenderá a otros países. Esta marca hereda el legado de aquella fundada hace 70 años, que estuvo en activo hasta 1987 cuando Nissan adquirió los derechos de Ebro y Motor Ibérica (nombre de la empresa en su inicios).

Así son los Ebro s700 y s800

La andadura de Ebro comienza con dos modelos situados en el segmento de mayor demanda del mercado, el SUV-C. Su gran caballo de batalla es el Ebro s700, un modelo de 4.558 milímetros de longitud y cinco plazas, que inicialmente está disponible con un motor de gasolina 1.6 TGDI de 147 CV asociado a una caja de cambios automática de doble embrague de 7 velocidades. En la fase de lanzamiento se asocia al acabado más completo (Luxury), que incluye elementos como el portón trasero eléctrico, llantas de 19 pulgadas, techo solar panorámico, Head-up Display, asiento del conductor calefactado y ventilado o cámara de visión panorámica 540º, entre otros.

El Ebro s700 Luxury disfruta de una promoción de lanzamiento, vigente hasta el 31 de diciembre de 2024, que deja su precio en 27.990 euros (el PVP de catálogo es de 32.990 euros) siempre que se financie un mínimo de 20.000 euros con la financiera de la marca. En enero llegará un acabado más sencillo, denominado Comfort, que tendrá un PVP (sin descuentos) de 29.990 euros.

En el caso del s800, estamos ante un modelo de superior longitud (4.725 milímetros) y distancia entre ejes (2.710 mm frente a 2.670 mm), lo cual permite la instalación de una tercera fila de asientos en el maletero. La parte mecánica es idéntica a la del s700, mientras que la gama se compone de dos acabados: Premium y Luxury. Sus precios de catálogo son de 36.990 y 38.990 euros, respectivamente.

Tanto en el Ebro s700 como en el s800 habrá disponible una versión híbrida enchufable, que llegará a lo largo del primer trimestre de 2025 y estará combinada con el acabado Luxury en ambos casos. Combina un motor 1.5 TGDI con una unidad eléctrica para desarrollar 347 CV de potencia máxima, mientras que la batería de 18,3 kWh de capacidad otorga una autonomía de 90 kilómetros en modo eléctrico.

Primeras sensaciones con los Ebro s700y s800

La calidad percibida en el habitáculo es realmente destacable, muy similar a la que encontramos en un Jaecoo 7, con el que comparte algunos elementos. En el caso del s700, la doble pantalla es prácticamente idéntica a la empleada en el Omoda 5, si bien el Ebro tiene mandos físicos para la climatización (en el Omoda hay algunos accesos directos a funciones básicas). No obstante, hay cambios importantes, pues en el s700 el selector del cambio va en la consola central, mientras que en el Omoda y en el s800 se sitúa en la columna de dirección.

El habitáculo está muy bien aprovechado en ambos modelos, con mucho espacio en las dos filas de asientos. En el caso del s800, la tercera fila puede ser usada por adultos aunque el acceso y la salida son complicados. En este modelo, por cierto, se usa una pantalla central de 15,6 pulgadas, la misma que en el Jaecoo 7 aunque situada en horizontal en vez de en vertical.