comscore
lunes, 12 mayo 2025

En estas situaciones la DGT no te puede multar por adelantar por el carril derecho

Adelantar por el carril derecho en el tráfico es algo que hacen todos los días miles de conductores españoles. Y es que el tráfico en las principales ciudades de España se ha vuelto cada vez más intenso y lento, resultando necesario para muchos adelantar utilizando el carril derecho.

Sin embargo, para algunos conductores la pregunta siempre surge: ¿Qué sucede si la DGT (Dirección General de Tráfico) me para y me multa por adelantar por el carril derecho? Existe cierta información legal sobre el tema que es importante conocer para saber en qué situaciones se puede utilizar el carril derecho y cuándo se enfrenta a una multa.

6
Conclusiones

Adelantar por el carril derecho siempre está permitido en España, siempre que se sigan los requisitos establecidos por la DGT en los distintos proyectos de la ley. Esto significa que el adelantamiento debe ser rápido, seguro y debe tener en cuenta la seguridad de los otros usuarios de la vía.

Sin embargo, algunos tipos específicos de adelantamientos están prohibidos por la DGT, es decir, cuando el tráfico en el carril izquierdo está congestionado, cuando existen otros usuarios más vulnerables compartiendo el carril o cuando la vía es restringida.

En estos casos, adelantar por el carril derecho resulta en una multa de hasta 200 euros, a menos que se cuente con un seguro dedicado para estos casos. Por lo tanto, es importante para todos los conductores mantenerse informados sobre cuáles son las situaciones en las que pueden adelantar por el carril derecho sin enfrentarse a sanciones significativas.

Siguiente