Adelantar por el carril derecho en el tráfico es algo que hacen todos los días miles de conductores españoles. Y es que el tráfico en las principales ciudades de España se ha vuelto cada vez más intenso y lento, resultando necesario para muchos adelantar utilizando el carril derecho.
Sin embargo, para algunos conductores la pregunta siempre surge: ¿Qué sucede si la DGT (Dirección General de Tráfico) me para y me multa por adelantar por el carril derecho? Existe cierta información legal sobre el tema que es importante conocer para saber en qué situaciones se puede utilizar el carril derecho y cuándo se enfrenta a una multa.
5¿Cómo puede el conductor prevenir una multa al adelantar por el carril derecho?
La mejor forma de prevenir una multa al adelantar por el carril derecho, es mantenerse siempre al día con la regulación de la DGT. Esto significa estar completamente informado sobre los requisitos para un adelantamiento seguro, especialmente en autoestopistas, autopistas y vías con dos carriles.
Además, es importante que antes de realizar un adelantamiento según el proyecto de la DGT, los conductores se aseguren de que el carril derecho esté despejado y que no se encuentre congestionado. Si el carril derecho está lleno, la multa resultante de adelantar por el carril derecho puede ser significativa.
Finalmente, algunas empresas de seguros ofrecen cobertura para adelantamientos en carril derecho, lo que significa que los conductores no tendrán que enfrentarse a multas en caso de un adelantamiento seguro. Estas pólizas también ofrecen protección de responsabilidad civil si el conductor causa daños a terceros durante el adelantamiento.