Corría el verano de 2019 cuando se daba a conocer el renacer de la legendaria firma automovilística De Tomaso. Y lo hacían presentado al mundo entero un extraordinario superdeportivo que por fin se convierte en realidad, porque tras cinco años y medio el primero De Tomaso P72 ya es una realidad. Y es que esta ilustre compañía ha mostrado ahora el primer ejemplar de producción de un total de 72 piezas que van a construir de forma artesanal.
Cierto es que durante todo este tiempo ya se han podido ver diferentes ejemplares de este De Tomaso P72 rodando por medio mundo y haciendo acto de presencia en algunos de los mejores eventos del planeta. Pero todas esas criaturas eran prototipos que la compañía italiana ha estado utilizando como ‘laboratorios’ para terminar de poner a punto las unidades que van a llegar a las manos de sus clientes. Y esta cuya carrocería de carbono expuesta será la primera de todas. Aunque con algunos matices.
Cada De Tomaso P72 parte desde los 1,6 millones de euros
Este impresionante De Tomaso P72 que ahora mismo tienes delante de tus ojos no acabará sus días en manos de uno de esos clientes que ha desembolsado finalmente la escalofriante cifra de 1,6 millones de euros (se habló al comienzo del proyecto que costaría unos 750.000 euros) para poder llevárselo a casa. Y es que esta pieza será utilizada como sus anteriores ‘hermanos’ para pulir los flecos de esta maravilla de la ingeniería, garantizando que la experiencia de conducción se ajusta al nombre de tan ilustre compañía automovilística. De la misma manera que en cuestión de días esa carrocería de fibra de carbono será debidamente pintada.
Carrocería que está construida con el mismo material que el chasis monocasco sobre el que se van a sustentar todos y cada uno de los De Tomaso P72 y que van a ser ensamblados de forma artesanal gracias a la ayuda de los especialistas de la compañía alemana HWA, quien como sabrás tiene su cuartel general en Affalterbach y están detrás de proyectos como los Mercedes-Benz 190E Evolution II, además de que son responsables de construir los exclusivos Apollo IE, criaturas con las que este De Tomaso P72 guarda una estrecha relación.
Un interior propio de la más exclusiva tienda de muebles
Aunque no se ha desvelado el color exterior elegido para vestir la carrocería del primer De Tomaso P72, si que se sabe que su interior ha sido debidamente tapizado de forma íntegra utilizando suave cuero natural en color crema. Este material se ha elegido para vestir unos sensacionales asientos más propios de una tienda de muebles de alta gama que de un superdeportivo. En ese interior también hay gran cantidad de detalles fabricados en cobre, como el selector de un cambio manual que deja ver gran parte de su mecanismo expuesto. De este material también son los relojes y otros muchos elementos que según el fabricante están inspirados en el mundo de la joyería. Y no es para menos.
Al principio del proyecto se barajó la posibilidad de equipar a estos De Tomaso P72 con todo tipo de mecánicas. Se habló de poderosos V12 atmosféricos, pero también de mecánicas electrificadas. Aunque finalmente las 72 criaturas que serán ensambladas van a optar por una motorización que para los más puristas es demasiado ‘Made in USA’. Y es que en posición central va a latir un conocido corazón 5.0 V8, que no es otro que el carismático Coyote de la firma del óvalo azul. Aunque en vez de ser atmosférico, se ha equipado con un compresor para alcanzar los 760 CV de potencia y los 900 Nm de par motor, que serán enviados directamente a sus dos ruedas traseras por medio de ese mencionado cambio manual, que contará con seis velocidades.
Tras este De Tomaso P72 veremos llegar los salvajes P900
Aún quedan muchos detalles por conocer de este impresionante De Tomaso P72, al igual que aún les queda un largo camino por delante antes de poner en la pista su extraordinario P900, una versión que nace desde la base de este P72 pero que es exclusiva para poderse utilizar dentro de un circuito. Para ello contará con una puesta a punto mucho más extrema, así como una aerodinámica del mundo de la competición. Todo ello sin olvidar su mecánica.
Y es que la casa italiana ofrecerá a sus clientes la posibilidad de animar su De Tomaso P900 con un sofisticado motor V12 atmosférico, pero también con un exótico V10 que allá por el año 1997 fueron utilizados por los monoplaza Benetton B197 en Fórmula 1.