comscore

El Daihatsu Rocky más aventurero se llama Crossfield

Corría el año 2019 cuando eran presentados una nueva generación de los Daihatsu Rocky y Toyota Raize. Y es que en realidad, ambos vehículos son el mismo, nacidos desde la moderna arquitectura TNGA ideada por el gigante japonés. Sin embargo, parece ser que el primero de ellos va a estrenar una aventurera versión, la cual ha sido presentada en el Salón Internacional del Automóvil que se ha celebrado en Gaikindo, Indonesia.

En realidad este llamativo Daihatsu Rocky Crossfield es por el momento un prototipo, sobre el cual los diseñadores de la compañía japonesa han instalado diferentes accesorios, así como le han dado un toque personal con el que potenciar el carácter aventurero de este pequeño SUV de tan solo 4,03 metros de largo. Entre ellos los más característicos son sus paragolpes sin pintar, tratamiento que se ha dado también a la parrilla delantera, los pasos de rueda…

Este Daihatsu Rocky Crossfield es por ahora un concept

2024 Daihatsu Rocky Crossfield Concept. Imagen trasera.

Por si todo esto no fuera suficiente, en los laterales se pueden apreciar unos adhesivos ‘Rocky Crossfield’, de la misma manera que se ven llegar luces halógenas de color amarillo en el frente (detalle curioso cuando hay acabados con faros Full LED) que van a juego con los antiniebla frontales, llantas de 16 pulgadas calzadas con neumáticos Dunlop para uso off-road, además de un práctico portaequipajes para el techo donde se va a poder transportar una tienda de campaña, un toldo retráctil o una barra de iluminación LED.

Los diseñadores de la compañía japonesa se han decantado pintar la carrocería de este Daihatsu Rocky Crossfield con un color llamado Sand Beige Metallic, mientras que en el interior hay molduras en color gris oscuro metálico, un tapizado específico para sus asientos o un sistema multimedia con una pantalla táctil de 9 pulgadas.

Para animar a este aventurero Daihatsu Rocky Crossfield se han decantado por el motor de acceso a la gama, que no es otro que un bloque 1.2 de gasolina, atmosférico y con tres cilindros que se ha de conformar con 88 CV de potencia a 6.000 rpm, así como con 112 Nm de par motor a 4.500 rpm. Lo que si equipa este prototipo es un cambio automático de variador continuo, alternativa que se ofrece a la transmisión manual de 5 velocidades que utiliza este diminuto SUV para enviar esas cifras al eje delantero. Y es que no hay ningún Daihatsu Rocky en la gama con tracción a las cuatro ruedas.

Un prototipo con el motor de acceso a la gama en Indonesia

2024 Daihatsu Rocky Crossfield Concept. Imagen portada.

Lo que si hay es una alternativa a ese motor de gasolina atmosférico, que no es otro que un 1.0 Turbo, también con tres cilindros. Este último eroga 98 CV de potencia a 6.000 rpm, así como 140 Nm de par motor, cifras que se pueden combinar con un cambio manual de 5 velocidades o con una transmisión automática de tipo CVT.

Por el momento la compañía japonesa no ha desvelado si este Daihatsu Rocky Crossfield contempla cambios en sus suspensiones para elevar la distancia libre al asfalto, de igual manera que no han confirmado si lanzarán al mercado una versión de producción con este aventurero aspecto. Mientras tanto, nunca está de más recordar que en Indonesia tienen uno de estos SUV desde 208.950.000 rupias, cuantía que vienen a ser como unos 11.850 euros al cambio actual. Por su parte, apostar por el motor turbo implica un desembolso mínimo de 248.950.000 rupias, lo que son unos 14.120 euros.