La subida del precio de los coches nuevos y el retraso en los tiempos de entrega debido al desabastecimiento de chips está haciendo que muchos conductores miren al coche usado como alternativa a la hora de comprar.
De hecho, la demanda de este tipo de coches no deja de crecer y tampoco sus precios, que en 2022 se situaron en una media de 17.990 euros, lo que supone un incremento del 20,2% respecto al año anterior.
En todo caso, si estás buscando un coche usado, hay determinadas cuestiones que no debes pasar por alto. Realizar una serie de comprobaciones básicas puede evitarte problemas y quebraderos de cabeza posteriores. Los expertos en mantenimiento y equipamiento integral del automóvil de Norauto han recopilado diez recomendaciones que debes tener en cuenta al adquirir un vehículo de ocasión para que no te den gato por liebre.
4Revisar el coche en profundidad y, si hay una avería, tener en cuenta su coste
7. Lo ideal es llevar el coche usado a un taller para que lo revisen a fondo. Si no se hace antes de comprarlo, debemos hacerlo inmediatamente después para estar dentro del margen de garantía. Además de comprobar elementos como suspensión, neumáticos, batería, motor, sistema de frenado…, se utiliza una máquina de diagnosis profesional que puede detectar averías eléctricas que haya registrado el propio vehículo como pueden ser problemas con el airbag, el ESP o el ABS. Además, puede indicar kilometraje y fecha en la que ha surgido el fallo electrónico. Esto es muy importante para evitar trucajes y engaños.
8. Si se detecta una avería, se debe tener en cuenta el coste y el tiempo de reparación de la misma. Por ejemplo, si hay dificultad para meter la marcha, bloqueo o ruido, una sensación de que la marcha patina o una aceleración pobre, puede deberse a la caja de cambios. Su sustitución tiene un coste elevado y puede llevar 9 horas de trabajo en el taller, recuerdan desde Norauto.