Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) se han implementado en diversas ciudades españolas con el objetivo de reducir la contaminación del aire y cumplir con la Ley de Cambio Climático. Estas zonas restringen la circulación de vehículos según su clasificación ambiental, afectando a millones de conductores.
En este contexto, los vehículos con etiqueta C, que representan aproximadamente el 35,8% del parque automovilístico español, comienzan a enfrentar limitaciones en ciertas áreas urbanas. Estas restricciones forman parte de una estrategia de movilidad sostenible que busca mejorar la calidad del aire y fomentar el uso de vehículos menos contaminantes. Sin embargo, muchos conductores aún desconocen las ciudades que han comenzado a aplicar estas normativas y cómo les afectarán en el futuro.
3Madrid: restricciones y desafíos legales
Madrid ha implementado restricciones en su Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP) en el Distrito Centro. Sin embargo, estas medidas han enfrentado desafíos legales. En septiembre de 2024, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid anuló las ZBE de la ciudad debido a la falta de evaluación del impacto económico y posible discriminación.
El Ayuntamiento ha recurrido esta decisión ante el Tribunal Supremo, y mientras la sentencia no sea firme, las ZBE y las cámaras de control continúan operativas, imponiendo multas por accesos indebidos. Es importante destacar que, a partir del 1 de enero de 2025, Madrid ha implementado nuevas restricciones para vehículos con etiqueta C. En la ZBEDEP Distrito Centro, los turismos con esta etiqueta no pueden acceder, salvo excepciones específicas, como el uso de aparcamientos públicos, invitaciones de residentes o justificaciones laborales. Las motocicletas y ciclomotores con etiqueta C pueden circular sin restricciones entre las 7:00 y las 22:00 horas, pero fuera de este horario se necesita autorización.
En la ZBEDEP Plaza Elíptica, los vehículos con etiqueta C pueden acceder y estacionar sin problemas en la zona azul, aunque esta flexibilidad podría modificarse en los próximos años si el Ayuntamiento decide endurecer las normas.