El gigante Stellantis ha querido recordarnos que Chrysler continúa con vida. Y lo hace con este sensacional Chrysler Halcyon, una sofisticada berlina cuyo diseño y tecnología nos hace soñar con la llegada de una criatura 100% eléctrica para desfilar en la gama del fabricante americano, que en los últimos años ha sobrevivido con los legendarios Pacifica y 300. Y ahora ya ni este último se fabrica.
Lo primero que llama la atención en este Chrysler Halcyon es el diseño exterior. El equipo del fabricante americano se ha superado al dar forma a semejante criatura que rompe los esquemas con lo que hemos visto anteriormente, Airflow Concept incluido. Aquel prototipo prometía poner contra las cuerdas a diferentes SUV eléctricos del mercado, pero sus líneas no eran tan emocionantes ni arriesgadas como las que presenta esta criatura.
Este Chrysler Halcyon podría ser una realidad en 2025
Cierto es que este Chrysler Halcyon es solo un prototipo. Y muchos de los detalles que lo hacen especial podrían cambiar o incluso ni llegar a estar en la versión de producción, que será 100% eléctrica y que veremos llegar a los concesionarios de la compañía americana en el año 2025.
Sorprende que este Chrysler Halcyon se coloque a tan solo 100 milímetros del asfalto. De la misma manera que muchos componentes en su exterior parecen heredados de un coche de competición. También sobresalen sus minimalistas grupos ópticos, los cuales serán la seña de identidad de los futuros modelos eléctricos que lanzará la compañía americana en la segunda mitad de esta década.
Un interior minimalista y rebosante de tecnología

Los responsables del diseño de este Chrysler Halcyon, dirigidos por Ralph Gilles, han conservado algunos detalles característicos del mencionado Airflow Concept, como puede ser el emblema iluminado que luce en su capó, el cual permite canalizar el aire por debajo del mismo con el objetivo de optimizar la aerodinámica. Aunque queda patente que lo más llamativo son sus avanzadas puertas con un sistema de apertura de tipo ‘mariposa’, las cuales conectan con un techo que también se eleva para facilitar el acceso a un interior que se inunda de luz gracias a las grandes superficies acristaladas. No en vano su luna delantera parece hundirse hacia el piso del vehículo.
Como buen prototipo, el interior de este Chrysler Halcyon no deja a nadie indiferente con detalles que difícilmente veremos llegar a la producción. Entre ellos un rectangular volante que parece poco práctico, una minimalista consola central donde todas las funciones quedan relegadas a su pantalla táctil o cuatro asientos donde los traseros hacen un guiño a la tecnología Stow’n Go que estaba presente en su mítica Voyager desde el año 2004 (también en los Lancia Voyager). Y es que estos se pueden ocultar dentro del maletero de este prototipo, donde el 95% de los materiales del habitáculo están fabricados con materiales sostenibles.
El Chrysler Halcyon es 100% eléctrico

Otros elementos que hacen especial a este Chrysler Halcyon son un sistema de identificación biométrica o la inteligencia artificial, tecnologías que permiten a este prototipo reconocer y saludar a su conductor incluso antes de entrar al vehículo, gracias a una coreografía LED, efectos de sonido… Y también serán los encargados de poner en funcionamiento su sistema de conducción autónoma de Nivel 4, que permitirá a sus ocupantes contemplar un falso techo estrellado mientras que este Chrysler Halcyon les lleva hasta su destino.
Donde la compañía americana ha sido bastante escueta ha sido a la hora de analizar la mecánica eléctrica que anima a este prototipo. Pero si que apuntan a que sus baterías generan una huella de CO2 un 60% inferior que las actuales baterías.
Prometen una familia de vehículos eléctricos de aquí a 2028

Pero la pregunta que todos nos hacemos es si este Chrysler Halcyon llegará en algún momento a convertirse en una realidad. Tal cual será complejo, pero se sabe que la compañía americana tiene en mente lanzar una completa familia de vehículos eléctricos antes de 2028. Tres años antes se habrá lanzado al mercado su primer vehículo 100% eléctrico, que apuntan será un crossover con dos filas de asientos, mientras que poco después llegará otro crossover con tres filas de asientos. Tras estos dos modelos si que podríamos ver aterrizar una berlina eléctrica, que debería estar inspirada en este prometedor y avanzado prototipo.

























