Directamente desde el Ministerio de Industria y Tecnología de China llegan estas primeras imágenes del Avatr 12, una impresionante berlina eléctrica que se ha convertido en una realidad gracias al gigante Huawei, quien ha unido sus fuerza a Changan y CATL. No tardará mucho tiempo en ponerse a la venta en China, pero es más que probable que jamás lo veamos por Europa. Una lástima, porque apunta maneras.
Este nuevo Avatr 12 luce un diseño exterior que está fuertemente influenciado por las líneas del conocido Avatr 11, un SUV que la compañía china ya tiene a la venta desde el pasado año. La parte delantera presenta unos avanzados y minimalistas faros con tecnología Full LED que además presentan un llamativo diseño que se proyecta hacia la parte inferior del vehículo, enmarcando las tomas de refrigeración.
5,02 metros de largo mide este Avatr 12
También hay líneas suaves y un perfil con una silueta que recuerda a algún que otro coupé de cuatro puertas, como puede ser el Mercedes-AMG GT 4 puertas. Incluso con esta poderosa y exclusiva berlina de la compañía alemana este Avatr 12 guarda una estrecha relación en cuanto a dimensiones, porque no es un vehículo pequeño. Tanto es así que mide 5,02 metros de largo, que son apenas tres centímetros menos que el nacido en Affalterbach. Esta berlina china también mide 2,00 metros de ancho y 1,46 metros de alto, sustentándose sobre una plataforma que le otorga una distancia entre ejes de 3.020 milímetros.
En ese perfil también encontramos grandes llantas, que tendrá 20 o 21 pulgadas dependiendo de la versión elegida por el cliente, tiradores para las puertas enrasados, retrovisores digitales. Su parte trasera también tiene un diseño muy personal, donde hay un alerón trasero activo y donde parece que se ha prescindido de una luna posterior, elemento que podría ser reemplazado por una cámara de visión posterior.
Habrá versiones con más de 700 km de autonomía
En la plataforma de este Avatr 12 es donde se han colocado diferentes mecánicas 100% eléctricas, que arrancan con una versión de un único motor ubicado en el eje posterior. Esta máquina entrega 230 kW de potencia, el equivalente a 313 CV, además de 370 Nm de par motor. Pero esta berlina eléctrica también llegará a los concesionarios con una configuración de doble motor que combina una máquina delantera con 195 kW (265 CV) y una trasera con 230 kW (313 CV), las cuales también generan 280 y 370 Nm de par motor respectivamente. Pero la compañía china aún no se ha pronunciado sobre las prestaciones de esta máquina.
Como también mantienen en secreto las baterías que utilizará este Avatr 12, que serán suministradas por el gigante CATL como ocurre en el mencionado Avatr 11. Precisamente se espera que este componente sea el mismo que el utilizado en el SUV de la marca china, lo que significaría que habría versiones con 90,4 y 116,8 kWh de capacidad, las cuales le van a permitir homologar unas cifras de autonomía más que sorprendentes y superiores a las del mencionado Avatr 11 por su mejor aerodinámica. Y recordemos que este SUV eléctrico ofrece versiones que oscilan entre los 555 y los 705 kilómetros en el prometedor ciclo de homologación CLTC. Y por si no fuera suficiente, estas se pueden recargar a potencias de hasta 240 kW.
El Avatr 12 tendrá un precio similar al Avatr 11
Como te podrás imaginar, de precios de este Avatr 12 no hay ni una palabra. Pero lo cierto es que debería tener una tarifa semejante a la del SUV que ya tienen a la venta en China y cuyo predio de partida es de 319.900 yuanes, el equivalente a unos 40.000 euros al cambio actual. Quienes deseen allí una versión con doble motor deberán desembolsar un mínimo de 349.900 yuanes, que vienen a ser como unos 43.775 euros al cambio.