comscore

Así funcionan los radares de punto de la DGT

En los últimos años, la DGT (Dirección General de Tráfico) ha puesto en marcha un sistema de control de velocidad conocido como «radares de punto». Estos dispositivos, instalados a lo largo de la red vial española, han causado gran revuelo entre los usuarios de la carretera debido al número cada vez mayor de sanciones impuestas.

Pero ¿cómo es el funcionamiento de estos radares? ¿Cuáles son las principales medidas de seguridad y qué deben hacer los conductores para evitar ser multados? Para responder estas y otras preguntas, vamos a profundizar un poco más en cómo funcionan los radares de punto.

2
¿Cómo se instalan los radares de punto?

radar

Los radares de punto se instalan en la vía pública mediante placas de señalización adecuadas. Estas placas se colocan en idealmente una distancia entre 500 metros, aproximadamente, entre ellas. Estas señales informan al usuario de la presencia de un radar de punto, con el objetivo de que la velocidad sea comprendida y cumplida por los conductores.

La instalación de estos dispositivos se realiza habitualmente en vías con un gran tráfico de vehículos y con zonas de difícil seguridad. Estos dispositivos pueden colocarse tanto en la parte exterior como en la parte interior de los vehículos, dependiendo del lugar erradicación y la relevancia de seguridad.