comscore
martes, 16 septiembre 2025

Los 25 años de historia del Honda Civic Type R, generación a generación antes de su adiós definitivo

La historia de Type R en Honda comienza a escribirse en el año 1992 con el lanzamiento del NSX Type R, pero se 'democratiza' cuando ese mítico nombre llega al Civic, que no tardará en decir adiós.

Durante más de tres décadas, los modelos Type R de Honda han representado el máximo exponente de la deportividad y la innovación técnica de la marca japonesa. El emblema de la mítica ‘H’ con un fondo de color rojo se utilizó por primera vez en el año 1992 cuando fue lanzado el legendario Honda NSX Type R, un superdeportivo de motor central que marcó un antes y un después en la historia de la compañía japonesa. Desde entonces, el distintivo Type R ha quedado reservado a los modelos más emocionantes, rápidos, precisos y centrados en el conductor, desarrollados directamente a partir de la experiencia de la firma en el mundo de la alta competición.

En Europa, la historia comenzó allá por el año 1997 con la llegada del sensacional Honda Integra Type R DC2, un coupé compacto que deslumbró al mundo entero por su rendimiento y por su comportamiento dinámico. Poco después se sumó el Honda Accord Type R, el primer automóvil de esta saga que fue diseñado específicamente para el mercado europeo. Ambos modelos cimentaron la reputación de la marca japonesa en el continente como fabricante de coches que combinaban motores atmosféricos de altas revoluciones, cambios manuales precisos y suspensiones afinadas en la pista.

El primer Civic Type R de la historia fue lanzado en Japón en 1997

Sin embargo, sería el Honda Civic Type R el encargado de convertir ese inconfundible emblema con el fondo rojo en un icono global. Desde su debut en Japón en el año 1997 y su desembarco en Europa en 2001, el compacto deportivo de la casa japonesa se ha convertido en referencia absoluta de su segmento, con más de 70.000 unidades vendidas en la región hasta su anunciado adiós, que desafortunadamente tendrá lugar en 2026.

Publicidad

Civic Type R EP3 (2001-2005): el primer europeo

2025 Honda Civic Type R EP3. Imagen.
Foto: Honda

Fabricado en la planta de Swindon (Reino Unido), el Honda Civic Type R EP3 fue el primero de la saga en llevar el emblema rojo en Europa. Equipado con el legendario motor K20A de 2.0 litros y 200 CV de potencia, era capaz de girar hasta las 8.250 rpm y de ofrecer una experiencia de conducción pura.

Entre sus características destacaban los frenos mejorados, una caja de cambios manual de seis velocidades de relaciones cortas y una carrocería más rígida gracias al uso de acero de alta resistencia. La suspensión, con un esquema de torretas delanteras y doble horquilla trasera, se combinaba con una innovadora dirección asistida eléctrica VGR, ofreciendo una respuesta precisa y gratificante a su afortunado conductor.

Civic Type R FD2 / FN2 (2007-2011): caminos separados

2025 Honda Civic Type R FN2. Imagen.
Foto: Honda

La tercera generación tuvo versiones distintas para Japón (FD2) y Europa (FN2). En el Viejo Continente, el Honda Civic FN2 se basó en el hatchback de la época, con el motor atmosférico K20Z4 de 2.0 litros y un diseño mucho más llamativo.

Honda introdujo un nuevo chasis con el depósito bajo los asientos delanteros, lo que mejoró la habitabilidad de este exitoso compacto. A pesar de ser más refinado y cómodo para el día a día, mantenía el carácter deportivo gracias a su suspensión y dirección específicas. En 2008 llegó la edición especial Championship White, que marcaba las diferencias con la introducción de un diferencial autoblocante para su eje delantero.

En paralelo, solo 22 afortunados clientes británicos pudieron adquirir el exclusivo Honda Civic Type R Mugen, desarrollado por la división japonesa de preparación y que escondía bajo su capó delantero un motor 2.2 litros que alcanzaba los 240 CV de potencia. Y eso eran 40 CV adicionales a los que entregaban el resto de aquellos Civic Type R.

Civic Type R FK2 (2015-2017): la era del turbo

2025 Honda Civic Type R FK2. Imagen.
Foto: Honda

En 2015 la compañía japonesa da un giro radical en su historia al lanzar el Honda Civic Type R FK2, el primero en la historia en incorporar sobrealimentación. Su motor K20C1 de 2.0 litros proporcionaba 310 CV de potencia, cifra que le convertía en el motor de cuatro cilindros más potente fabricado por la marca hasta la fecha.

Publicidad

Para domar semejante cifra de potencia en un automóvil de tracción delantera, Honda estrenó la suspensión delantera Dual Axis Strut, unida a un diferencial autoblocante mecánico y a unos sofisticados amortiguadores adaptativos. Además, esta generación estrenaba el modo R+, pensado para exprimir el coche en circuito. El resultado fue un récord inmediato en el circuito de Nürburgring, donde este emocionante compacto paró el crono en un tiempo de 7:50.6 minutos, registro que lo consagró como el más rápido de su categoría.

Civic Type R FK8 (2017-2021): referente global

2025 Honda Civic Type R FK8. Imagen.
Foto: Honda

El FK8 perfeccionó la fórmula del FK2 gracias a la llegada de una suspensión trasera multibrazo, una carrocería más rígida y un peso ajustado, este Honda Civic Type R alcanzaba los 320 CV de potencia, así como una velocidad máxima de 272 km/h.

Publicidad

Los ingenieros de la compañía japonesa pusieron especial atención a un apartado tan primordial como era la aerodinámica, de ahí que se inspiraron en el mundo de la alta competición a la hora de dar forma a su gran alerón trasero. Aunque esta generación también gozaba de un nuevo deflector frontal y plano inferior que generaban auténtica carga aerodinámica, mejorando estabilidad y adherencia. De ahí que no se cortaran y lo llevaran de nuevo a Nürburgring en el año 2017, donde volvió a marcar un nuevo récord con un tiempo de 7:43.8 minutos.

En 2020 se lanzó la edición Limited Edition, de la que solo se fabricaron 100 unidades. Equipados con unas llantas ultraligeras y un interior aligerado al máximo, esta versión tan especial pesaba 47 kilos menos que el modelo estándar, convirtiéndose en una auténtica pieza de coleccionista.

Civic Type R FL5 (2022-2025): la culminación

2025 Honda Civic Type R FL5. Imagen.
Foto: Honda

La actual generación, conocida con el código FL5, representa el punto culminante de más de 25 años de evolución en la mítica saga Type R. Con un motor mejorado para alcanzar los 330 CV de potencia, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 5,4 segundos. Como viene siendo habitual desde sus orígenes, conserva la apreciada caja de cambios manual de seis velocidades y añade unos neumáticos que Michelin fabrica a la medida de este deportivo para maximizar el agarre.

El FL5 ha confirmado su estatus como el Honda Civic Type R más rápido y refinado de la historia, al establecer un nuevo récord para un tracción delantera en el mítico ‘Infierno Verde’ de Nürburgring. Sin duda alguna un broche de oro para un modelo que desafortunadamente se despedirá de Europa en 2026, tras haber dejado una huella imborrable en el mundo de los compactos deportivos.

Fotos: Honda

Publicidad