Aunque el segmento de los monovolumen no atraviesa su mejor momento por la creciente demanda de vehículos SUV, aún hay un público que demanda espacio y funcionalidad para viajar en familia. Eso un SUV, a no ser que sea inmenso, no te lo ofrece, pero estas furgonetas o vehículos derivados de industriales son una extraordinaria alternativa.
Ahora que los monovolumen a la venta se cuentan casi con los dedos de una mano, estas furgonetas o derivados de industriales son la alternativa perfecta. Sobre todo si demandas espacio y funcionalidad. Ten en cuenta que las actuales furgonetas han mejorado a pasos de gigante en todos los aspectos. Ahora usan modernas plataformas con los últimos asistentes de ayuda a la conducción. Pero también con un extra en seguridad pasiva, una notable dinámica, eficientes propulsores… Aunque en este terreno el Grupo Stellantis parece haberse dado un tiro en el pie quitando sus sensacionales motores diésel BlueHDI de la gama de furgonetas y dejando exclusivamente mecánicas eléctricas. Que igual no son la alternativa perfecta para la mayoría de los clientes. Y que elevan de forma considerable el precio final.
Aún así, continúan teniendo tarifas ajustadas para todo lo que ofrecen. Y aquí tienes estas brillantes alternativas a los extintos monovolumen, que ponen en jaque a los más corpulentos SUV.
5Nissan también está presente en este segmento
El Renault Kangoo también muta para convertirse en este nuevo Nissan Townstar, una furgoneta con 4,49 metros de longitud y que presume de amplitud interior. Y es que ofrece un maletero con 775 litros de capacidad, además de cinco confortables plazas.
Nissan ha renunciado a los motores diésel, de forma que este nuevo Townstar solo se vende con un motor 1.3 G de gasolina, el cual entrega 130 CV de potencia. Tiene brillantes prestaciones, pero en España tiene un precio de partida que supera los 30.000 euros.