
Suzuki
Suzuki es una fábrica de automóviles y especialmente de motocicletas que fue funda en 1909 por el industrial japonés Michio Suzuki, en primer lugar para la fabricación de maquinaria textil. Después de la segunda guerra mundial llevó a cabo la construcción de un pequeño motor de solo 36 c.c. y poco más tarde de 50, con el quepropulsar a las bicicletas. en vista del éxito, en 1952 se reestructuró la sociedad definitivamente orientada hacia la motocicleta y adoptó el nombre de Suzuki Motor Company. Sería innumerable relatar los éxitos deportivos de la marca en el terreno de las motocicletas, por lo que vamos a referirnos solamente a los automóviles.
En 1958 Suzuki comenzó a fabricar pequeñas series de pequeños automóviles, con motores inferiores a los 500 c.c. y de dos tiempos, a los que puso el nombre de marca Szulight. Posteriormente creó un motor de tres cilindros, también de dos tiempos y de 785 c.c., que alcanzaba los 41 CV. El paso a los motores de cuatro tiempos se realizó en la década de los ochenta y aunque Suzuki se mantuvo siempre dentro de cilindradas modestas obtenía un gran rendimiento de sus motores.
El inicio de la década comienza con dos grandes fusiones: primero con el fabricante de coches estadounidense General Motors Corp (que adquiere el 5,3% de las acciones de Suzuki), y después con el japonés Isuzu Motors Ltd. Le siguen sendos acuerdos en 1982 con el gobierno indio para la producción de modelos Suzuki y con Land-Rover Santana S.A. (España). En octubre de 1983 se presenta el Suzuki Swift, un turismo que gozará de gran aceptación con el paso de los años.
Las exportaciones conjuntas en Japón alcanzan los dos millones de unidades (1987). Asimismo, se establece un acuerdo de cooperación con Mazda Motor Corporation para producir minivehículos. Poco después llega el Vitara (Escude es Japón). Finalmente, la empresa pasa a denominarse Suzuki Motor Corporation y fabrica la unidad diez millones.
En los 90, la producción de coches llega a Corea a través de una fusión con Daewoo Shipbuilding y Heavy Machinery Ltd. (1991). A finales del decenio, la producción de motocicletas en todo el mundo alcanza los 40 millones de unidades, y la marca suministra a General Motors Corporation un utilitario (el Chevrolet MW) para el mercado nacional japonés. Finalmente, en diciembre de 2000 sale al mercado el Grand Vitara XL-7, un vehículo de siete plazas propulsado por un motor V6 de 2.7 litros.
Para el comienzo del nuevo milenio, Suzuki alcanza un acuerdo con Nissan Motor Co. para suministrarle minivehículos. En noviembre llega el Chevrolet Cruze, un vehículo desarrollado conjuntamente por Suzuki y General Motors. Las ventas globales de la marca alcanzan los 30 millones de unidades en 2002. En mayo, la compañía consigue una participación mayoritaria en el fabricante de coches indio Maruti Udyog Ltd. Además, acuerda con Fiat Auto el desarrollo conjunto de un utilitario deportivo. El 15 de enero de 2010 el Grupo Volkswagen completó la compra del 19,9% de las acciones de Suzuki Motor Corporation, convirtiéndose en el mayor accionista de Suzuki. En cuanto a su país de origen, Suzuki aun mantiene una fuerte presencia, dado que el Suzuki Wagon R ha sido varios años el auto más vendido en Japón.
Modelos de Suzuki
Noticias de Suzuki
CON UNA GAMA COMPLETA
Suzuki. Apuesta por la tecnología híbrida
10/02
Suzuki ha pisado el acelerador en la producción de modelos que cuentan con todas las ventajas de las etiquetas ECO y Cero emisiones de la DGT. Su gama en España de automóviles completamente híbrida la componen: los Ignis, Swift, Swift Sport, Vitara, S-Cross, Swace y Across.
PRUEBA
Suzuki Swift Sport Hybrid. Ecodeportividad
03/02
La hibridación ligera de 48 voltios salpica de lleno al Swift Sport, que se beneficia de inmediato de la etiqueta ECO y de unos consumos más ajustados. Y tranquilos porque, aunque se deja 11 CV por el camino, mantiene su compromiso dinámico y prestacional.
GAMA ELECTRIFICADA DE LA MARCA
Prueba de consumo de Suzuki: 3.000 kilos de solidaridad
01/02
La Fundación Banco de Alimentos de Madrid ya ha recogido los 3.170 kilos de alimentos conseguidos en la última edición de la prueba de consumo solidaria de Suzuki 'Litros X kilos'.
DESDE 27.995 EUROS
Suzuki Swace. Primera prueba
16/12
La marca japonesa entra de lleno en el segmento compacto con este eficiente modelo híbrido con carrocería familiar. Presume de 122 CV de potencia y un consumo medio de 4,5 litros. Refinado, bien equipado y rematado con calidad, es el alma gemela, literalmente, del Toyota Corolla Sports Tourer.
CON EL VITARA Y S-CROSS ALLGRIP HYBRID
Suzuki organiza cursos de conducción para los héroes del COVID
09/10
La gama Allgrip de Suzuki, con el Vitara y el S-Cross a la cabeza, es protagonista de los cursos de conducción que ha diseñado la marca de forma específica para los colectivos profesionales que han estado y están en primera línea en la lucha contra el COVID.
HÍBRIDO ENCHUFABLE
Suzuki Across. Territorio desconocido
23/09
Gracias al acuerdo de colaboración entre Toyota y Suzuki ha nacido el nuevo Across, un SUV que está basado en la versión híbrida del Toyota RAV4. Se beneficia de 306 CV, 75 kilómetros de autonomía y un excelente equipamiento de serie.
HÍBRIDO
Suzuki Swace. El hermano del Toyota Corolla
17/09
La firma nipona acaba de presentar su nuevo vehículo familiar, el Suzuki Swace. Este modelo, con un diseño atlético, destaca por combinar un motor eléctrico con otro de gasolina de 1.8 litros.
VERSIÓN COMERCIAL
El Suzuki Jimny vuelve a Europa como vehículo comercial
12/09
Confirmado: el exitoso modelo de la firma nipona está de vuelta... pero lo hará como una nueva versión comercial con dos asientos.
EL HÍBRIDO PASA DE 3 A 10 AH
Suzuki Swift 2021. Renovación sutil
11/09
El Suzuki Swift recibe su actualización de mitad de ciclo de cara a este 2021, con novedades y mejoras en varios apartados respecto al modelo que se presentó en 2017.
100 AÑOS
Suzuki. Los modelos clave en su historia
21/08
Desde su constitución como marca, Suzuki ha creado decenas de modelos de automóviles desde el primer Suzulight,
LLEGARÁ EL PRÓXIMO OTOÑO
Suzuki Across. Nuevo SUV híbrido enchufable basado en el Toyota RAV4
02/07
Gracias al acuerdo de colaboración entre Toyota y Suzuki se acaba de presentar el nuevo Across, un poderoso SUV que está basado en la versión híbrida del Toyota RAV4.
DESDE 16.125 EUROS
Suzuki Ignis 2020. Sólo ECO, por favor
01/07
El modelo de entrada a la marca japonesa refresca su imagen exterior, incorpora una nueva caja automática CVT y optimiza la eficiencia de su sistema híbrido ligero de 12V, de serie en toda la gama. Ahora eroga una potencia de 83 CV.