
Citroen
Citroën es una de las marcas más importantes de automóviles franceses y europea. Fue fundada por André Citroën en 1919, inmediatamente después de acabar la llamada guerra europea. Citroën, gran amigo y admirador de Henry Ford, aplicó en Francia los métodos de trabajo de la gran serie y consiguió en poco tiempo ponerse a la cabeza de las ventas de automóviles en su país. Uno d elos modelos mas importantes de los primeros tiempos fe el B-2, de 1921 y el 5 CV Trefle, de 1922. Otro de sus grandes éxitos fue el modelo Rosalía, creado en 1931.
Sin apetencias deportivas, Citroën fue, sin embargo, una marca muy preocupada por la novedad y la originalidad en la técnica. Ya desde 1935 puso todo su empeño en lograr un automóvil con tracción delantera, naciendo así el Sept -también conocido con el nombre de Pato- que inició una nueva trayectoria técnica de la fábrica. Más adelante, automóviles como el DS y el 2 CV adquirieron una fama extraordinaria en todos los países. Este último empezó a fabricarse en 1946 y hasta 1987 no cesó su producción. Con el fin de adaptarse a los nuevos tiempos, en 1970, Citroën pone en la calle un modelo muy destacable, el GS, y poco más tarde en 1974, aparece el CX, uno de los automóviles de serie más confortables.
Durante estos años, la crisis mundial de las materias primas hizo que las principales fábricas francesas se unieran para formar un grupo financiero que hiciera frente a la situación. Así nació la PSA, sociedad que reunía los intereses de Citroën, Pegeot y posteriormente Talbot. En este grupo, y durante los años ochenta, se ha visto que la preponderancia de Peugeot ha sido muy importante. Los nuevos modelos de Citroën que salieron después de la unión, tuvieron una técnica "peugeotizada", en donde se buscaba más la sencillez que la originalidad. Modelos como el BX, el LNA, el Visa y posteriormente el AX demuestran este nuevo estilo de la marca a finales de los años ochenta.
En los 90, el ZX se convierte en el primer vehículo europeo con banqueta trasera desplazable y respaldo inclinable. Mientras, el AX estrena restyling y Ari Vatanen triunfa al volante del ZX Rallye-Raid en el 13º París-Dakar (1991). Un año después, la marca entra definitivamente en el mercado chino gracias a la joint venture que da lugar a Dongfeng Citroën Automobile Company.
En 1993 aparece el Xantia, fruto de la colaboración de los Centros de Estilo y Bertone. Además, la planta de Aulnay fabrica la unidad "dos millones" del AX. Ya en 1995, y tras los lanzamientos del monovolumen Evasión y del Jumper (1994), Citroën Hispania recibe los premios a la calidad de fabricación y a la empresa del año en España. El pequeño Saxo y el Berlingo son los siguientes en llegar (1996). Construido exclusivamente en Vigo, este último tiene un gran éxito comercial en España. En 1997, la marca lanza el Xsara (versión de cinco puertas) y ocupa el primer lugar en el mercado europeo de vehículos comerciales ligeros.
El 21 de enero de 1998, Jean-Martin Folz presenta la nueva organización de PSA Peugeot Citroën: dos marcas, un grupo. Mientras, el Xsara saca las versiones coupé y break. Un año después, el fabricante galo bate su récord histórico de ventas con más de un millón de vehículos: es el tercer año consecutivo que mejora sus resultados. Asimismo, se presentan el Xsara Picasso y el nuevo Saxo. Por otra parte, la motorización HDi, menos contaminante, se extiende progresivamente a toda la gama. Este periodo se cierra con la obtención de la certificación ISO 9001 (versión 2000): es la primera marca que lo consigue en la industria automovilística. Finalmente, el DS se clasifica tercero en la final del coche del siglo en Las Vegas.
Modelos de Citroen
- Citroen Berlingo
- Citroen C-Zero
- Citroen C-Élysée
- Citroen C1
- Citroen C3
- Citroen C4 Cactus
- Citroen Jumper
- Citroen Jumpy
- Citroen SpaceTourer
- Citroen C3 Aircross
- Citroen C4 SpaceTourer
- Citroen C5 Aircross
- Citroen Grand C4 SpaceTourer
Noticias de Citroen
MADE IN SPAIN
Citroën ë-Berlingo. Ya está aquí la versión 100% eléctrica
24/02
El nuevo comercial eléctrico de Citroën, que destaca por su funcionalidad y polivalencia, cuenta con una potencia de 100 kW (136 CV) y una autonomía de hasta 280 kilómetros.
PRUEBA
Citroën ë-C4 Shine. Un compacto de altas miras
22/02
El nuevo C4, fabricado en la planta de PSA en Madrid, tiene montones de argumentos para triunfar, como una línea crossover tan de moda, un comportamiento de primera o un nivel de confort digno de vehículos más caros. Y para empezar, lo hacemos con el ë-C4 eléctrico, agradable hasta decir basta.
ETIQUETA 0 EMISIONES
Citroën ë-Jumpy. Lo probamos
20/02
Citroën lanza el nuevo ë-Jumpy, una variante eléctrica de 136 CV disponible con dos capacidades de batería y hasta 330 kilómetros de autonomía. Disponible con cuatro versiones y tres largos de carrocería afronta el trabajo de una manera más sostenible.
CUATRO OPCIONES MECÁNICAS
Citroën C3 Aircross. Nuevo impulso
11/02
Para mantener en plenas facultades a su exitoso C3 Aircross la firma francesa lo somete a una completa actualización que afecta a su diseño, su capacidad de personalización, su tecnología...
MADE IN SPAIN
Citroën ë-C4. Disponible desde 195 euros al mes
10/02
El nuevo eléctrico ya supone un 16% de la producción total del nuevo Citroën C4 en Madrid. Cuenta con 136 CV y una autonomía de 350 kilómetros.
DESDE 28.935 EUROS
Citroen apunta alto con dos nuevas versiones del C5 Aircross
01/02
El C5 Aircross de Citroen estrena dos nuevas versiones en Alemania: el Business Feel y el Business Shine.
PRIMER MUSEO EN UNA CUENTA DE INSTRAGRAM
Citroën abre el Museo del Confort by Nuevo Citroën C4
30/01
Citroën pone en marcha una original iniciativa, el Museo del Confort by Nuevo Citroën C4, la primera galería virtual que se puede visitar en una cuenta de Instagram.
PACK MADE IN SPAIN
Citroën C4 y ë-C4: con financiación única y tres años de garantía y asistencia
29/01
Citroën celebra que su nuevo C4 se construye en España para todo el mundo con una atractiva oferta que incluye una financiación especial y 3 años de garantía y asistencia en carretera para toda la vida.
AMI Y C-ZERO
Apuesta eléctrica de Citroën en la ciudad
03/01
La movilidad urbana de Citroën pasa por estos dos modelos uno innovador, y el otro mas conocido sirven para su cometido en ciudad
PRUEBA
Citroën C5 Aircross Hybrid Shine. Confort enchufable
31/12
El C5 Aircross ya presumía de virtudes como un alto confort de marcha o un interior versátil de enorme maletero. Y ahora su cotización sube enteros con la mecánica híbrida enchufable de 225 CV y etiqueta '0', que multiplica su polivalencia a cambio de mínimas cesiones.
TECNOLOGÍA
Citroën. Con el objetivo de mejorar la seguridad
31/12
La firma francesa incorpora a sus vehículos de funciones de asistencia a la conducción y de elementos de diseño específicamente desarrollados para evitar los accidentes con peatones.
9.000 ESPAÑOLES YA HAN UTILIZADO LA WEB
Citroën Advisor: ¿qué nota le pones a tu marca?
30/12
A través de Citroën Advisor, la marca permite que sus clientes evalúen y compartan su opinión sobre los servicios que ofrece, sus coches, etc. Más de 9.000 españoles ya han utilizado esta web.