comscore
miércoles, 21 mayo 2025

CONEPA y FESVIAL acuerdan desarrollar acciones conjuntas en materia de Seguridad Vial

La Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción (CONEPA) y la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL) colaborarán juntas en el desarrollo de actividades y acciones conjuntas que ayuden a promover y mejorar la seguridad vial entre automovilistas, talleres y la sociedad en su conjunto.

Publicidad

Así lo han establecido en el acuerdo firmado por los responsables de ambas organizaciones, Victor Ribera, secretario general de CONEPA, y Francisco Javier Llamazares, presidente de FESVIAL, quienes han suscrito un acuerdo marco para el diseño y ejecución de nuevos proyectos en materia de concienciación social que ayuden a reducir las cifras de siniestros que se producen en las calles y carreteras españolas.

Talleres de CONEPA, fundamentales para sensibilizar al conductor

Con su misión de garantizar el óptimo estado de funcionamiento de los vehículos y el contacto directo que mantienen con los automovilistas, los talleres de reparación son uno de los actores fundamentales a la hora de poder sensibilizar a los conductores y propietarios de los vehículos en todo aquello relacionado con la mejora de la Seguridad Vial. De ahí la importancia que el establecimiento de este acuerdo representa,

Investigación, elaboración de estudios e informes, formación y fundamentalmente concienciación en el ámbito de la seguridad vial, son parte de los objetivos del acuerdo, que buscará igualmente el destacar la aportación y el papel fundamental que representan tanto los profesionales como los empresarios del sector del taller, así como también su actividad a la hora de prescribir la importancia que los buenos hábitos en el uso y la conservación de los vehículos tienen en cuestiones de Seguridad Vial.

Si hay un actor en toda la cadena de valor del automóvil realmente próximo a los conductores y con autoridad y conocimientos para incentivar un uso y mantenimiento responsable del vehículo, ese es el profesional del taller. Esta colaboración con FESVIAL nos va a permitir conocer mejor como se está desarrollando esa prescripción de buenas prácticas y de qué forma, si es necesario, mejorarla”, comentó Victor Riera, secretario general de CONEPA tras la firma del acuerdo.

Relación entre siniestros y estado del vehículo

Un acuerdo cuya importancia quiso destacar el presidente de FESVIAL, Francisco José Llamazares, subrayando sus principales objetivos: “Existe una clara relación entre el estado de los vehículos y el riesgo de que sufran más o menos siniestros viales y de mayor o menor gravedad. De una forma u otra, los estudios que hacemos regularmente ponen de manifiesto esa realidad».

WhatsAppImage2024 01 23at19.52.51 Motor16

Según destacó Llamazares, «si tenemos en cuenta que son los profesionales del taller los que se encargan de velar por su puesta a punto y buen estado de conservación no hay ninguna duda de que divulgar entre los automovilistas esta contribución de los talleres a su seguridad al volante o como usuarios de la red viaria, ha de contribuir necesariamente a unos de los objetivos fundamentales de FESVIAL, la reducción de cifras de siniestros en nuestras carreteras”.

Publicidad

CONEPA es la organización empresarial que reúne en toda España a empresas y profesionales del área de la postventa de automoción para representar sus intereses y los del sector de la reparación de vehículos. Nacida en 2004, en la actualidad se integran en ella un total de 19 asociaciones de talleres que engloban a más de 12.000 empresas del sector repartidas por toda España y les da imagen y presencia ante instancias nacionales e internacionales

FESVIAL: prevenir en materia de seguridad vial

El acuerdo con FESVIAL, organización sin ánimo de lucro,  tiene como objetivo fundamental  prevenir sobre los siniestros de tráfico, mediante la promoción de la movilidad sostenible, la formación  en seguridad y educación vial, el estudio de la siniestralidad y la investigación con vistas a ofrecer estrategias que resulten más adecuadas para la prevención de los posibles riesgos en la carretera. Aspectos todos ellos que FESVIAL sigue para dar conocimiento de los temas clave en materia de tráfico y promover el conocimiento riguroso y científico de los distintos temas clave de la seguridad vial.

Publicidad

En este sentido, el estudio  y análisis de la actividad de los talleres de mantenimiento y reparación puede aportar resultados de gran relevancia en relación con la seguridad vial en nuestras carreteras.

Publicidad