El número de alertas y llamadas a revisión efectuadas por los OEMs para que los clientes que adquirieron modelos de su marca se incrementaron en Europa durante 2023 un 11% en comparación con las efectuadas durante el año anterior. Según datos de la Comisión Europea, los fabricantes que operan en territorio de la UE emitieron un total de 416 alertas para llamar a revisión a otros tantos vehículos para corregir errores o fallos detectados en los vehículos que pudieran comprometer su seguridad y la de sus ocupantes en caso de no ser corregidas las anomalías detectadas.
¿Problemas o seguridad? Esa es la gran duda que generan las alertas a revisión que los fabricantes de automóviles emiten para llamar a sus clientes a que acudan a sus redes de talleres para corregir o verificar el estado de determinados puntos de sus vehículos en los que se han detectado errores o fallos.
Apuesta por la calidad y la responsabilidad
Lo que muchos usuarios consideran un descrédito o una mala imagen no deja de ser una firme apuesta por la calidad y la responsabilidad sobre un producto que ya se ha vendido y cuya fiabilidad puede verse comprometida debido al uso de materiales no adecuados, piezas defectuosas o montajes mal realizados durante la producción del vehículo.

Las llamadas a revisión que los OEMs realizan para solventar distintos problemas de fiabilidad o seguridad en los vehículos muestran hasta que punto la industria del automóvil se preocupa por la calidad de sus productos, incluso una vez que estos ya han sido comercializados, Los servicios de postventa se ocupan de contrastar y analizar de continuo las informaciones que se reciben desde las redes de talleres para verificar si existe de manera repetitiva algún problema que pudiera afectar al correcto funcionamiento del vehículo o poner en riesgo tanto su seguridad como la de sus pasajeros.
416 alertas a revisión en 2023
En 2023, los OEMs efectuaron un total de 416 llamadas a revisión en la Unión Europea, 42 más que las realizadas durante el ejercicio anterior, año en el que se produjeron únicamente 374 alertas. Alertas que se suman a las que, de manera silenciosa, se producen y corrigen cuando los vehículos acuden a efectuar las revisiones programadas en el plan de mantenimiento del vehículo y que en numerosas ocasiones se producen sin que los clientes lleguen ni tan siquiera a enterarse de la realización de las mismas.
Quizás pueda incluso sonar raro que una marca del prestigio de Mercedes-Benz sea la marca que en mayor número de ocasiones ha recurrido a emitir una alerta durante 2023. Con 47 procesos de verificación y corrección en 2023, la marca de la estrella lidera el ranking del pasado ejercicio. Y si bien se encuentra al frente del mismo, no deja de ser menos sintomático que en 2022 tuviera que efectuar hasta 56 llamadas a revisión.
Una llamada no significa que el modelo sea defectuoso
Conviene aclarar un hecho importante. En muchas ocasiones, cuando un fabricante llama a revisión a uno de sus vehículos no tiene porqué significar que el modelo es defectuoso o presenta algún problema. Muchas de estas llamadas a revisión se deben simplemente a que los fabricantes han encontrado mejores soluciones a determinados conceptos constructivos en los vehículos que permiten mejorar la seguridad y eliminar determinados problemas en los coches o simplemente que se ha cambiado el diseño de una pieza para asegurar o afirmar mejor el montaje o el funcionamiento del componente en cuestión, lo que aporta mayor seguridad al usuario y le puede evitar determinadas complicaciones a la larga al coche.

El segundo fabricante que mayor número de veces convocó a sus clientes mediante una alerta de reparación fue Opel, marca actualmente integrada en el Grupo Stellantis, con 43 alertas, cifra que supera a las 24 que tuvo que realizar en 2023. Tercero en el ranking del 2023 fue el fabricante francés Peugeot, que con 29 avisos también superó su propia marca del año anterior, cuando citó a sus clientes en 23 ocasiones.
La gran mayoría de los fabricantes las realiza
Llamar a revisión un modelo no es algo exclusivo de determinados fabricantes. Todos ellos están pendientes de la evolución de sus modelos y todos buscan poner remedio a los problemas que puedan surgir en los vehículos que fabrican, especialmente si estos están relacionados con la seguridad.
El listado de las marcas que en mayor número de ocasiones emitieron este tipo de alertas durante el pasado año se completa con marcas como BMW (27), Citroën (22), Toyota (22), Ford (15), Volkswagen (14), Fiat (11), Kía (9), Audi (7), Hyundai (7), Honda (6), Jeep (6), Nissan (6), Skoda (3), Cupra (3), Tesla (3) Dacia (1) Mazda (1).
Y en 2022, las marcas que efectuaron un mayor número de alertas fueron Mercedes (56), Opel (24), Peugeot (23), Toyota (21), Citroën (18), BMW (14), Volkswagen (13), Mazda (13), Hyundai (10), Kia (8), Ford, Fiat (6), Nissan (6), Audi (5), Skoda (4), Cupra (3), Tesla (3), Jeep (2) y Dacia (1).