comscore
miércoles, 29 octubre 2025

El Porsche 99X se viste de Cayenne Electric para la Fórmula E

El campeón del mundo de Fórmula E estrena en Valencia un diseño que une circuito y carretera. 600 kW de regeneración, refrigeración por aceite y un SUV que ya bate récords en Goodwood. ¿El futuro eléctrico de Porsche?

Porsche no entiende de fronteras entre pista y asfalto. Con el estreno mundial del Cayenne totalmente eléctrico a la vuelta de la esquina, la marca de Stuttgart ha decidido vestir sus 99X Electric de Fórmula E con el mismo camuflaje de los prototipos de ese electrizante SUV. Pascal Wehrlein y Nico Müller rodarán esta semana en Valencia con los colores del futuro Cayenne, demostrando que la transferencia tecnológica entre competición y calle es más real que nunca.

Camuflaje compartido: del Porsche 99X al Cayenne, y viceversa

2025 Porsche 9XX. Test Valencia. Imagen movimiento.
Foto: Porsche

Los 99X Electric del equipo oficial Porsche Fórmula E lucirán el llamativo vinilo del prototipo del Cayenne Electric durante las pruebas oficiales de pretemporada en Valencia. Negro, blanco y franjas geométricas que recuerdan al Taycan y al Mission R: un diseño que no solo engaña a la vista del espectador, sino que derrocha innovación por los cuatro costados.

“El Cayenne Electric es un excelente ejemplo de la transferencia de tecnología de la competición a la producción en serie”, afirma Thomas Laudenbach, Vicepresidente de Porsche Motorsport.

Y no es precisamente postureo: ambos vehículos comparten motores eléctricos de alta eficiencia, los cuales proporcionan una potencia de regeneración de hasta 600 kW –el equivalente a unos 816 CV solo en frenada–, además de un sofisticado sistema de refrigeración directa por aceite que debutó en la primera generación del exitoso 99X allá por el año 2019.

Publicidad

600 kW de regeneración: la clave que une monoplaza y SUV

2025 Porsche 9XX. Test Valencia. Imagen llanta.
Foto: Porsche

En Fórmula E, la recuperación energética se transforma en vida. En el 99X Electric GEN3 Evo, los dos motores traseros pueden regenerar hasta 600 kW en las frenadas, permitiendo atacar curvas sin levantar el pie. Ese mismo principio es el que la compañía alemana ha trasladado a su fururo Cayenne Electric, que convertirá cada deceleración en kilómetros extra de autonomía sin necesidad de pasar por el enchufe.

Además, la refrigeración directa por aceite mantiene los motores en temperatura óptima, incluso en las condiciones más extremas: desde las curvas de Mónaco hasta las autopistas alemanas sin límites de velocidad.

Gabriela Jílková: la piloto que une ambos mundos

2025 Porsche 9XX. Test Valencia. Imagen detalle.
Foto: Porsche

La checa Gabriela Jílková, piloto de simulación del proyecto Fórmula E, ya ha puesto el prototipo del Cayenne Electric a prueba:

  • Récord en Shelsley Walsh: la mítica subida internacional británica.
  • Festival de la Velocidad de Goodwood: donde el SUV eléctrico dejó boquiabiertos a los puristas.

Pero además, este mismo viernes, Jílková se pondrá al volante del 99X Electric por tercer año consecutivo en el trazado de Cheste, completando las últimas vueltas de desarrollo antes del arranque de temporada en diciembre en Brasil.

Valencia: última parada para Porsche antes de São Paulo

2025 Porsche 9XX. Test Valencia. Imagen morro.
Foto: Porsche

Los dos 99X Electric lucirán el camuflaje del Cayenne al inicio de la semana de test. Tras las pruebas, recuperarán su librea oficial y pondrán rumbo directo a Brasil para la primera carrera. Un guiño efímero, pero cargado de simbolismo.

VehículoPotencia regenerativaRefrigeraciónDebut
99X Electric GEN3 Evo600 kWAceite directo2024
Cayenne Electric~600 kW (est.)Aceite directo2026
Taycan Turbo GT320 kWLíquido2024

Porsche en Fórmula E: séptima temporada como campeones

2025 Porsche 9XX. Test Valencia. Imagen.
Foto: Porsche

La firma alemana afronta la temporada 2025/2026 como campeón del mundo de constructores y equipos en Fórmula E. Además del equipo oficial, dos escuderías cliente usarán tecnología Porsche:

Publicidad
  • Andretti Fórmula E: con el 99X Electric GEN3 Evo.
  • Cupra Kiro: con el 99X Electric GEN3 ‘a secas’ de la generación anterior.

Cada dato, cada vuelta, cada kilovatio regenerado en pista se traduce en mejoras para los Porsche de calle. Y lo veremos cuando se lance ese esperado Cayenne Electric.

Fotos: Porsche

Publicidad
Publicidad