En el evento internacional de presentación del Lexus LBX Vibrant Edition, la marca japonesa no se limitó a mostrar la última edición especial de su SUV urbano. Lexus organizó cinco talleres para dar a conocer su filosofía de diseño basada en la estimulación de los cinco sentidos, un enfoque que define su interpretación contemporánea del lujo y que se resume en el concepto de “experiencia multisensorial”.
La propuesta de Lexus trasciende la concepción tradicional del lujo automovilístico. No se trata únicamente de materiales premium o tecnología avanzada (que también), sino de crear un entorno en el que todo lo que vemos, oímos, tocamos, olemos e incluso saboreamos se combine con armonía para generar una experiencia completa; un planteamiento que permite, además, personalizar el ambiente según el estado de ánimo o el tipo de viaje que emprendamos.
La vista: color, material y acabado como expresión del lujo moderno de Lexus
El primero de los talleres se centró en la dimensión visual del diseño, explorando cómo el color, el material y el acabado (CMF, por sus siglas en inglés) constituyen consideraciones cruciales para los diseñadores de automóviles. Viviana Hohenstein, diseñadora de Lexus y especialista en CMF, explicó que estamos inmersos en “una era de diseño de colores, materiales y acabados que aprovecha las experiencias sensoriales para crear un lujo personalizado e inmersivo”.
El diseño de Lexus se rige por tres principios fundamentales: el Omotenashi (el espíritu japonés de la hospitalidad y el servicio), el Takumi (la mejor artesanía, arraigada en tradiciones ancestrales) y el Tiempo (respeto por el legado y la tradición japoneses para crear una experiencia de valor siempre que pasemos tiempo en un vehículo). Este último principio es la base sobre la que la marca diseña sus productos, y explica por qué Lexus no se limita a crear productos hermosos, sino que presta especial atención a cómo pasa la gente su tiempo en sus automóviles.

La evolución de este planteamiento es evidente desde el primer Lexus LS de 1989, que combinaba los mejores cueros, ricos acabados en madera y tonos relajantes con una estética minimalista. Con el tiempo, la marca ha utilizado colores, materiales y acabados para conferir a los automóviles una mayor cualidad emocional y, más recientemente, un toque más inquieto, sin perder de vista el concepto de lujo esencialmente japonés.
Un ejemplo destacado de esta filosofía es el uso del bambú, un material sostenible arraigado en la cultura japonesa que ha sido habitual en la vida cotidiana del país durante siglos. Lexus ha sido pionero en su uso en automóviles como material versátil con menor impacto medioambiental, transformándolo en alternativa al cuero y el plástico, materiales compuestos y textiles para alfombras. Su promoción refleja el compromiso de Lexus con la sociedad y su deseo de “devolver algo” a las comunidades japonesas que producen y cosechan el bambú.
El olfato: fragancias creadas para Lexus en colaboración con Givaudan
El segundo taller de Lexus abordó el poder del olfato, uno de los primeros sentidos que desarrollamos después de nacer y también uno de los más sensibles. Con unos 20 millones de neuronas receptoras en la nariz, tenemos la capacidad de detectar alrededor de un billón de olores distintos. Cada día, el olfato activa hasta tres cuartas partes de nuestras respuestas emocionales, ya que tanto el olfato como los recuerdos excitan el hipocampo, por lo que comparten una misma región del cerebro.
Lexus ha establecido una alianza creativa con Givaudan, líder mundial en fragancias, belleza, gusto y bienestar, para crear sistemas de fragancias a bordo que añaden una nueva dimensión a cada trayecto. Esta colaboración, centrada en la autenticidad, sostenibilidad, innovación y emoción, ha dado como resultado una nueva combinación de bambú específicamente creada para Lexus, de la que surgen cinco nuevas fragancias desarrolladas para su uso en los próximos automóviles de la marca. El perfume único transporta al entorno de los bosques de bambú japoneses, conectando con el uso más amplio que Lexus hace de este material natural sostenible.

El oído: la excelencia sonora de Mark Levinson, en exclusiva para Lexus
El tercer taller estuvo dedicado al sentido del oído y a la alianza de más de 25 años entre Lexus y Mark Levinson, que forma parte de HARMAN International Corporation. Los especialistas en acústica de Mark Levinson trabajan codo con codo con los diseñadores e ingenieros de Lexus desde las fases iniciales del desarrollo de nuevos modelos para asegurar los mejores resultados.
El equipamiento de sonido Mark Levinson Premium Sound del LBX cuenta con 13 altavoces diseñados a medida e incorpora un subwoofer de 22,4 centímetros (8,8 pulgadas) bajo el suelo del maletero. Este sistema utiliza la nueva tecnología Quantum Logic Surround de Mark Levinson con el filtro inteligente Clari-Fi.
La primera es responsable de generar un sonido envolvente, reproduciendo un escenario sonoro preciso y enérgico, con un suave equilibrio de las frecuencias y una claridad y definición máximas. El habitáculo particularmente silencioso del LBX proporciona el marco perfecto para este sistema de audio premium. Por su parte, Clari-Fi se encarga de regenerar la parte “perdida” de los archivos de audio comprimidos para llenar de matices el sonido generado por el equipo de audio a bordo del vehículo.
El gusto en los modelos Lexus: Omotenashi sobre ruedas
El taller dedicado al gusto se materializó en una experiencia gastronómica servida desde el food truck diseñado por Lexus, una interpretación innovadora del ADN estético de la marca que lleva el principio de la hospitalidad suprema Omotenashi más allá del automóvil. Con más de seis metros de longitud, dos toneladas de peso y un acabado en la elegante combinación de negro y cobre característica de Lexus, este vehículo fue concebido en colaboración con chefs profesionales.

El interior hace gala de toda la atención al detalle que cabe esperar de un vehículo de lujo Lexus. Cuenta con fogones de alta gama, frigoríficos de precisión y estaciones de preparación ergonómicas, con capacidad para servir a más de 50 personas simultáneamente. Los materiales de gran calidad como cobre, madera y cerámica se integran en una encimera inspirada en la parrilla característica de los modelos Lexus.
Uno de los elementos más distintivos del interior es el sistema de iluminación inspirado en las lámparas Iris, una creación del diseñador alemán Sebastian Scherer, ganador del Lexus Design Award en 2014. Evocando la belleza efímera de las burbujas de jabón, Iris es una esfera de cristal soplado que, gracias a un complejo tratamiento dicrónico, emite reflejos iridiscentes que cambian de color según el ángulo de visión. Su delicada estructura, junto a un módulo OLED ultrafino, convierte cada unidad en una pieza escultórica suspendida que transforma el espacio y aporta una luz cálida y envolvente.
Finalmente, el homenaje de Lexus al tacto se materializó en la prueba de conducción del Lexus LBX, de la que te hablamos en una pieza informativa exclusiva. Toda esta experiencia multisensorial refleja perfectamente la filosofía de Lexus de personalizar el lujo y crear experiencias que van más allá del simple desplazamiento.













