comscore
jueves, 20 noviembre 2025

La Guardia Civil explica cómo colocar (bien) la baliza V-16 en caso de emergencia

Desde el 1 de enero de 2026 todos los conductores deben llevar su baliza homologada y saber utilizarla en caso de emergencia.

Cuando sufres un incidente en carretera, como una avería o un golpe, es habitual sentir pánico y estrés. El cerebro actúa por instinto y lo primero que piensas es en salir corriendo del coche para ver lo que ha pasado. Sin embargo, la Guardia Civil de Tráfico alerta de los riesgos de actuar de esta manera y ha explicado cuál es la única forma segura de actuar.

No es nada nuevo, aunque se trata de un pequeño gesto que marca la diferencia entre un susto y una tragedia. Además, con la llegada de las nuevas balizas V-16 de la DGT, las dudas sobre cómo colocarla bien no se han hecho esperar.

1
El método exacto: brazo, ventanilla y techo

Baliza V-16
Fuente: DGT

Durante décadas, ante una avería nos hemos puesto el chaleco, hemos salido del coche y caminado por el arcén para colocar los triángulos a cincuenta metros. Sin embargo, los datos alertan de que un porcentaje muy alto de atropellos mortales que ocurren en vías interurbanas se producen en ese momento en el que el conductor sale del coche para señalizar una incidencia.

Publicidad

Es una situación de riesgo extremo que las autoridades quieren erradicar por completo. Por eso, la llegada de la baliza V-16 se presenta como una respuesta más segura para señalizar una incidencia. La Guardia Civil sabe que el lugar más seguro en esta situación es el interior del vehículo, por eso se centra en reforzar esta idea.

A través de sus canales oficiales y redes sociales, la Guardia Civil ha mostrado de forma gráfica y sencilla cómo se debe utilizar este dispositivo para que sea efectivo y seguro. La idea principal es que no debes poner un pie en el asfalto bajo ningún concepto si no es estrictamente necesario, y siempre velando por la seguridad.

Todo empieza en el momento en que detienes el coche en el lugar más seguro posible. Lo ideal es que sea fuera de la calzada y de la parte transitable del arcén si hay espacio suficiente.

Una vez detenido el vehículo, debes mantener la calma y no desabrocharte el cinturón de seguridad de inmediato. Enciende los cuatro intermitentes del propio coche para alertar a los demás usuarios de que algo ocurre. A continuación, y sin abrir la puerta, debes buscar tu baliza V-16. Baja la ventanilla del conductor o del acompañante, dependiendo de tu posición, y saca el brazo por el hueco de la ventanilla con la baliza en la mano.

La mayoría de luces homologadas cuenta con una base magnética que se adhiere al metal de la carrocería con firmeza. Por lo tanto, solo tienes que estirar el brazo hacia el techo del vehículo y dejar que el imán haga su trabajo. Pulsa el botón de encendido una vez colocada, pero siempre desde la seguridad que te proporciona el habitáculo de tu coche. Este gesto tan sencillo elimina por completo el riesgo de ser arrollado al salir del coche o al intentar rodearlo para poner el dispositivo.

Espalda
Publicidad