El Renault 5 Turbo 3E ha elegido uno de los escenarios más emblemáticos del automovilismo europeo para exhibirse en su puesta de largo. Dos prototipos avanzados de este deportivo eléctrico, desarrollado por Alpine, han realizado sus primeras exhibiciones públicas en Calvi y en los tramos míticos de Notre Dame de la Serra y Montegrosso, anticipándose al arranque del histórico Tour de Corse que concluye este 11 de octubre.
La elección del lugar y la fecha no es casual. En 2025 se cumple el 40.º aniversario de la victoria de Jean Ragnotti al volante del Maxi 5 Turbo en esta misma prueba, un hito que Renault ha querido homenajear con esta presentación. De hecho, uno de los prototipos lucía la librea roja, azul y blanca del coche de Ragnotti, mientras que el otro apostaba por una decoración en negro, amarillo y blanco como tributo al Tour de Corse. Además, la fecha coincide casi exactamente con la presentación del Renault 5 Turbo original, que tuvo lugar el 4 de octubre de 1978.
El Renault 5 Turbo 3E es un mini-superdeportivo con 555 CV y dos motores traseros
El Renault 5 Turbo 3E se presenta como el primer modelo de la categoría de “mini-superdeportivos” eléctricos. Con apenas 4,08 metros de largo y 2,03 metros de ancho, este compacto deportivo esconde bajo su carrocería una tecnología derivada directamente del mundo de los superdeportivos. Su principal innovación reside en los motores en las ruedas traseras, dos unidades que desarrollan 204 kW (277 CV) cada una, equivalentes a 555 CV (380 kW en total), con un par motor de 4.800 Nm.
La cifra de par máximo requiere algunas aclaraciones, ya que entendemos que Renault ofrece el valor medido en las ruedas. Por otra parte, la firma francesa afirma que este valor está disponible de forma casi instantánea, “incluso más deprisa que con un motor eléctrico convencional”.

La configuración bimotor del Renault 5 Turbo 3E permite el control independiente de cada rueda trasera, optimizando la distribución del par y potenciando tanto la agilidad como el rendimiento. El peso se distribuye en una proporción de 43/57 entre los ejes delantero y trasero, mientras que la relación entre peso y potencia alcanza los 2,5 kg/CV; todo ello sobre una plataforma de aluminio optimizada con elementos de fibra de carbono, incluyendo la parte superior del mamparo y parte del suelo.
Julien Saunier, piloto embajador de Renault y especialista en rallies, fue el encargado de poner a prueba el deportivo ante el público corso. “Conducir este Renault 5 Turbo 3E es una experiencia increíble. Tiene todo lo que esperas de un supercoche deportivo: una auténtica bestia de rally”, declaró tras completar las exhibiciones. Saunier, que participa en el Tour de Corse histórico precisamente con un Maxi 5 Turbo réplica del empleado por Ragnotti, destacó especialmente “la aceleración que no decae al ganar velocidad, unos frenos ultrapotentes pero fáciles de modular y su capacidad para realizar derrapes espectaculares pero controlados”.
Especificaciones técnicas y disponibilidad del Renault 5 Turbo 3E
Siete meses después de su presentación, la mayoría de las características del Renault 5 Turbo 3E están ya congeladas, y el proceso de homologación se encuentra en marcha. La superestructura, fabricada íntegramente en fibra de carbono, pesa menos de 100 kilos, contribuyendo a un peso total del vehículo de poco menos de 1.450 kilos. La aceleración de 0 a 100 km/h se completa en menos de 3,5 segundos.
La arquitectura eléctrica de 800 V aloja una batería de 70 kWh con un cargador de corriente continua incorporado capaz de gestionar hasta 330 kW. Esto permite cargar del 15 al 80 % en solo 15 minutos. La autonomía homologada WLTP superará los 400 km.

Las reservas del Renault 5 Turbo 3E se abrieron el pasado 22 de abril con un precio inicial de aproximadamente 160.000 euros, sin incluir opciones, accesorios ni elementos de personalización. El proceso requiere una cita en el concesionario, donde se firma el formulario de reserva y se realiza un pago de 50.000 euros. Esta reserva te asegura una de las 1.980 unidades que se fabricarán, cifra que rinde homenaje al año de lanzamiento del R5 Turbo original. Las primeras unidades comenzarán a entregarse en 2027.
Según Michael Grosjean, director del proyecto Renault 5 Turbo 3E, la acogida ha sido excepcional: “Este increíble proyecto ha generado una enorme expectación, con 500 reservas en los tres primeros días”. El modelo estará disponible en Europa (incluido Reino Unido), Oriente Medio, Japón y Australia.
A principios de 2026 se abrirá la fase de personalización, donde los clientes podrán elegir colores históricos como el Rouge Grenade o la decoración amarilla, blanca y negra del Renault 5 Turbo ganador del Tour de Corse en 1982. Además, tendrán la oportunidad de reunirse con los diseñadores de Renault para crear su propia decoración exterior e interior, seleccionando colores y materiales para asientos, paneles de las puertas, salpicadero y otros elementos.

Las claves del Renault 5 Turbo 3E
- Realiza su debut público en el Tour de Corse, 40 años después de la victoria de Ragnotti
- Desarrolla 555 CV (380 kW) mediante dos motores eléctricos situados en las ruedas traseras
- Acelera de 0 a 100 km/h en menos de 3,5 segundos con un peso inferior a 1.450 kg
- Ofrece una autonomía WLTP superior a 400 km y carga del 15 al 80 % en 15 minutos
- Su precio parte de 160.000 euros, con producción limitada a 1.980 unidades
- Permite una amplia personalización con colores históricos y diseños exclusivos
- Las primeras entregas llegarán en 2027









