El Jeep Wrangler Moab 392 marca el pistoletazo de salida de una celebración sin precedentes en la historia de Jeep. La marca estadounidense, con sede en Auburn Hills, Míchigan (Estados Unidos), ha anunciado “Twelve 4 Twelve”, una ambiciosa campaña que lanzará un nuevo modelo de edición limitada del Wrangler el día 12 de cada mes durante todo 2026, celebrando así 85 años del nacimiento del Willys MB con 12 series especiales en lugar de lanzar una única versión conmemorativa, como es habitual.
La primera de estas ediciones especiales, el Jeep Wrangler Moab 392 2026, ya está disponible para pedidos en EE. UU. con un precio de partida de 79.995 dólares estadounidenses, equivalentes a unos 68.850 euros al cambio actual, a los que hay que sumar 1.995 dólares (1.717 euros) de gastos de transporte. Esta versión rinde homenaje tanto al 85.º aniversario de Jeep como al 60.º aniversario del Easter Jeep Safari, celebrado por la asociación Red Rock 4-Wheelers, en Moab, Utah (Estados Unidos).
“A partir de hoy, la marca Jeep desvelará una nueva versión del Jeep Wrangler en edición limitada el día 12 de cada mes durante los próximos 12 meses, una parte integral de nuestra celebración anual Twelve 4 Twelve que conmemora 85 años de liderazgo todoterreno y aventura”, declaró Bob Broderdorf, CEO de Jeep. El ejecutivo americano subraya que cada lanzamiento encarnará “la audacia, la autenticidad y el espíritu sin disculpas que define nuestra marca”.
El regreso del HEMI V8 al Jeep Wrangler
El Jeep Wrangler Moab 392 representa el triunfo de los aficionados que reclamaban la continuidad del legendario motor Hemi en la familia del Jeep Wrangler. Este motor cubica 6,4 litros (392 pulgadas cúbicas; de ahí su nombre) para desarrollar 477 caballos y 637 Nm. La poderosa unidad motriz se combina con una caja de transferencia con reductora de relación 2.72:1 y diferenciales con relación 4.56:1 para que sus neumáticos de gran diámetro no impidan al vehículo avanzar con la mayor fuerza posible y la velocidad más baja posible en situaciones todoterreno extremas.

La filosofía back-to-basics de esta edición no significa renunciar al equipamiento. El Jeep Wrangler Moab 392 monta llantas de 17 pulgadas compatibles con beadlock (sistema antidesllante mediante el montaje de un anillo que sujeta los flancos de los neumáticos a los talones de las llantas, neumáticos todoterreno de 35 pulgadas de diámetro (88,9 cm), doble circuito de escape con válvula bypass, capó con toma de aire frío y separador de agua y protecciones inferiores.
En el interior destacan los asientos tapizados en cuero Nappa negro con calefacción, el sistema de audio premium Alpine y una pantalla multimedia de 12,3 pulgadas con navegación integrada que permite disponer de “mejoras” mediante suscripción.
Y si estamos dispuestos a pasar por caja para comprar servicios, seguramente también lo estemos para comprar elementos de equipamiento tangibles, como el techo Sky One-Touch de accionamiento eléctrico, un cabrestante Warn de 8.000 libras de capacidad (3.629 kilogramos) y alfombrillas para todas las condiciones meteorológicas.
El exterior del Jeep Wrangler Moab 392 se caracteriza por su techo duro en color carrocería, estribos de protección reforzados para evitar daños en las taloneras en los pasos por trialeras más complicados, aletines ensanchados pintados igualmente a juego con la carrocería y ganchos de remolque negros.

Operación Airdrop: marketing con historia para el Jeep Wrangler
La campaña Operation Airdrop que acompañará cada lanzamiento mensual del Jeep Wrangler durante 2026 evoca las raíces históricas más profundas del Jeep Wrangler. Olivier Francois, director global de marketing de Stellantis, explica que el término airdrop se refiere al lanzamiento en paracaídas del Willys MB en campos de batalla hace casi 85 años, un momento definitorio para la marca.
El primer vídeo de esta serie, desarrollada junto a la agencia Highdive de Chicago (Illinois, Estados Unidos) con efectos visuales generados por inteligencia artificial de 1986 Studios, ya está disponible en los canales digitales y redes sociales de Jeep (y tú lo puedes ver incrustado en esta misma noticia). Para darle un mayor atractivo, desde Jeep aseguran que han dejado pistas para que los espectadores más avezados puedan encontrar pistas sobre las futuras once ediciones limitadas, remitiéndoles, de paso, a visitar la web de la marca.
Esta celebración llega cuando Jeep puede presumir de haber vendido más de siete millones de unidades del Wrangler, consolidándose como referencia indiscutible en el mercado todoterreno. La marca americana también aprovecha la ocasión para reafirmar su compromiso con la conducción responsable fuera del asfalto y la preservación de los paisajes naturales, especialmente en emblemáticos enclaves como Moab, el Rubicon Trail y el Mojave.
El próximo Jeep Wrangler en edición limitada conmemorativa se desvelará el 12 de diciembre, manteniendo vivo el suspense sobre qué sorpresas deparará esta ambiciosa campaña que promete convertir 2026 en un año memorable para los aficionados al todoterreno en general y a Jeep en particular.

Las claves del Jeep Wrangler Moab 392
- Primera de doce ediciones especiales mensuales del Wrangler durante 2026 para celebrar el 85.º aniversario de Jeep
- Motor V8 Hemi de 6,4 litros con 477 CV y 637 Nm
- Precio de partida de 79.995 dólares (aproximadamente 68.850 euros) más transporte
- Equipamiento todoterreno específico: llantas de 17 pulgadas, neumáticos de 35 pulgadas y diferencial 4.56
- Campaña Operation Airdrop con vídeos mensuales y pistas ocultas sobre futuras ediciones limitadas
- Homenaje también al 60.º aniversario del Easter Jeep Safari de Moab, Utah
- Pedidos abiertos con próximo lanzamiento previsto para el 12 de diciembre









