comscore
viernes, 10 octubre 2025

La DGT vigila este fin de semana que no te distraigas de esta forma tan habitual

Hasta el 12 de octubre se pondrá en marcha de nuevo una campaña de vigilancia especial.

Desde hace años, la DGT pone el foco en uno de los mayores peligros para la seguridad vial: las distracciones al volante. Y si hay una distracción que se lleva la palma, esa es sin duda el uso del teléfono móvil. Todos los conductores sabemos que no debemos usarlo, pero la tentación es fuerte. Un simple WhatsApp, una notificación o un vistazo rápido se convierten en la causa de miles de accidentes cada año. Por eso, la DGT ha vuelto a la carga con una campaña de vigilancia especial y muy intensa.

2
La sanción si la DGT te pilla en un descuido

Fuente propia

El uso del teléfono móvil al volante se considera una infracción grave o muy grave, dependiendo de la manipulación. Con la última reforma de la Ley de Tráfico, las sanciones se han endurecido, y la multa por usar el móvil es ahora una de las más elevadas.

Sujetar el móvil con la mano mientras conduces es la sanción más común. Si te cazan con el teléfono en la mano, incluso si no estás hablando o escribiendo, la sanción es de 200 euros y la retirada de 6 puntos del carné. La DGT no hace diferencia en si lo estabas usando para hablar, escribir o consultar el tiempo; el simple hecho de sujetarlo es suficiente.

La clave de esta reforma ha sido penalizar la acción de tener el móvil en la mano. ¿Por qué? Porque es un gesto que te obliga a desviar la vista, a soltar una mano del volante y, en definitiva, a dejar de conducir con la seguridad necesaria. Recuerda que no se trata solo de la multa; se trata del riesgo. La DGT prefiere que pierdas 6 puntos y te lo pienses dos veces, a que pierdas algo mucho más importante en un accidente.

Publicidad
Publicidad