comscore
viernes, 10 octubre 2025

La DGT vigila este fin de semana que no te distraigas de esta forma tan habitual

Hasta el 12 de octubre se pondrá en marcha de nuevo una campaña de vigilancia especial.

Desde hace años, la DGT pone el foco en uno de los mayores peligros para la seguridad vial: las distracciones al volante. Y si hay una distracción que se lleva la palma, esa es sin duda el uso del teléfono móvil. Todos los conductores sabemos que no debemos usarlo, pero la tentación es fuerte. Un simple WhatsApp, una notificación o un vistazo rápido se convierten en la causa de miles de accidentes cada año. Por eso, la DGT ha vuelto a la carga con una campaña de vigilancia especial y muy intensa.

1
La distracción que más vidas se cobra

multa móvil coche dgt
Fuente: Freepik

Un coche que circula a 120 km/h recorre 33 metros en un segundo. Esto significa que, si tardas solo 3 segundos en mirar una notificación, habrás recorrido casi 100 metros a ciegas. Imaginas lo que puede ocurrir en ese trayecto: Un coche que frena, un animal que cruza, una curva cerrada y muchos otros imprevistos.

Las estadísticas son muy claras, y muy duras. El uso del teléfono móvil al volante está detrás de un porcentaje altísimo de los accidentes mortales. La DGT insiste en que no hace falta una gran manipulación. Basta un segundo para desviar tu atención de la carretera. Es un riesgo que afecta tanto a la persona que usa el móvil como a todos los demás usuarios de la vía. Por eso, el mensaje es directo: el móvil y la conducción son enemigos irreconciliables.

Publicidad

La DGT ha puesto en marcha esta campaña con el objetivo de concienciar a golpe de sanción. El mensaje es que el riesgo es real y la vigilancia, constante. El periodo de vigilancia intensiva se centra en puntos y momentos clave. Aunque se mantiene siempre una vigilancia activa, los operativos especiales como este suponen un refuerzo masivo de medios y personal.

Si piensas que solo te pueden pillar si te cruzas con un coche de la Guardia Civil, estás muy equivocado. La DGT ha modernizado sus herramientas de vigilancia de forma espectacular, haciendo que sea prácticamente imposible escapar a sus ojos.

Uno de los métodos más efectivos y temidos son las cámaras de alta definición instaladas en las carreteras, diseñadas para capturar imágenes del interior del vehículo, centrándose en el conductor. Un simple gesto, como llevar el móvil en la mano o apoyado en el salpicadero, queda registrado con una claridad asombrosa.

Espalda
Publicidad