comscore
lunes, 20 octubre 2025

El Daihatsu Rocky se pone a la moda en Indonesia

Los Daihatsu Rocky que se venden en Indonesia estrenan sutiles retoques para mantenerlos al día desde su lanzamiento en 2019. Por ahora no se ha desvelado si también afectarán a los que se venden en otras partes del mundo.

Corría el año 2019 cuando Daihatsu ponía a la venta la última generación de todo un símbolo de la marca que hace ya algunos años dejó de comercializarse en España. Hablamos del Daihatsu Rocky, un interesante SUV urbano que desde su lanzamiento se ha mantenido prácticamente sin cambios. De ahí que para mantenerlo en plenas facultades; la compañía nipona, que como sabrás se encuentra bajo el paraguas del gigante Toyota, ha realizado una serie de mejoras que afectan a las unidades que se venden en Indonesia.

El cambio más significativo que sufre este actualizado Daihatsu Rocky nos lo encontramos en la parte delantera, donde llega una parrilla que aún conservando sus formas originales, adopta ahora un patrón en forma de panal de abeja y donde el clásico emblema de la marca japonesa deja espacio al nombre completo. Un detalle que ya utilizaron en una edición limitada creada sobre la base de este modelo. Los diseñadores de la marca también aprovechan la ocasión para revisar las formas del paragolpes, que tiene unas molduras que recorren su parte inferior y que son de nueva factura.

El Daihatsu Rocky tan solo mide 4,03 metros de largo

YouTube video

El lateral de este pequeño SUV se ha mantenido tal cual lo conocíamos hasta la fecha, mientras que en su parte trasera se han instalado unas nuevas molduras en los extremos del paragolpes, las cuales simulan unas salidas de aire que aportan cierto aire deportivo a este actualizado Daihatsu Rocky, el cual estrena nuevos embellecedores y llantas en función del nivel de equipamiento, pero siempre en 16 pulgadas y calzadas con neumáticos 205/65 R16.

Publicidad

Como te puedes imaginar, todos estos sutiles cambios no afectan a las dimensiones del Daihatsu Rocky, que en Indonesia se encuentra a la venta con siete colores diferentes. De ahí que estemos hablando de un pequeño SUV que apenas mide 4,03 metros de largo, 1,71 metros de ancho y 1,64 metros de alto. Para que te hagas una idea, un Toyota Yaris mide 3,94 metros de largo, mientras que un Toyota Yaris Cross se va hasta los 4,18 metros de largo.

El habitáculo conserva sus formas y su generosa amplitud

2025 Daihatsu Rocky. Indonesia. Imagen maletero.
Foto: Daihatsu

A pesar de esas comedidas dimensiones exteriores, los Daihatsu Rocky pueden presumir de ofrecer un sensacional espacio interior, donde todo prácticamente se conserva tal cual lo conocíamos. Y es que el salpicadero no varía sus formas, como tampoco los paneles de las puertas, la consola central, sus asientos… También conserva una pantalla central táctil de 9 pulgadas, la cual viene acompañada de un cuadro digital tras su volante multifunción.

Al margen de este detalle, que sepas que el interior de los Daihatsu Rocky pueden presumir de un generoso número de espacios para dejar pequeños objetos, así como de ingeniosas soluciones que mejoran la vida a bordo de este SUV urbano que se sustenta sobre la conocida arquitectura DNGA. Como sabrás, esta es una variante ‘low cost’ de la conocida TNGA que utilizan infinidad de modelos de la casa nipona Toyota, además de que le permite tener una distancia entre ejes de 2.525 milímetros, lo que son 35 milímetros menos de lo que ofrecen los antes mencionados Toyota Yaris.

Dos sencillas opciones de gasolina para el Daihatsu Rocky

2025 Daihatsu Rocky. Indonesia. Imagen cambio.
Foto: Daihatsu

Al igual que ocurre en otros muchos apartados, el mecánico se ha mantenido tal cual en estos actualizados Daihatsu Rocky. Eso quiere decir que la gama arranca con un sencillo motor 1.2 atmosférico y con tres cilindros que genera 88 CV de potencia a 6.000 rpm y 112 Nm de par motor a 4.500 rpm. Por encima se encuentra un 1.0 Turbo, también con tres cilindros, pero con 98 CV de potencia a 6.000 rpm y con 140 Nm de par motor entre 2.400 y 4.000 rpm.

Independientemente de la mecánica elegida, todos los Daihatsu Rocky pueden acompañarse de un cambio manual con 5 velocidades o con una transmisión automática de tipo CVT. Ellas son las que se encargan de enviar esas cifras en exclusiva al eje delantero de este pequeño SUV que también puede presumir de cierta capacidad off-road gracias a detalles como una interesante altura libre al suelo de 200 milímetros.

En Indonesia se lo pueden comprar desde 11.045 euros al cambio

2025 Daihatsu Rocky. Indonesia. Imagen detalle.
Foto: Daihatsu

Por el momento la compañía japonesa no ha confirmado si todos estos cambios que han recibido los Daihatsu Rocky en Indonesia se van a extender a los que también comercializa en otras partes del mundo, como en Japón. Curiosamente allí este SUV urbano tiene que verse las caras con rivales de la talla de los Toyota Raize o Subaru Rex, dos ‘almas gemelas’ de este interesante vehículo que tiene unos atractivos precios.

Publicidad

Y es que en Indonesia la gama comienza con un Daihatsu Rocky 1.2 M MT, que tiene un precio de 212.650.000 rupias (11.045 euros). Con esa motorización se ofrece también el acabado X, más completo, mientras que con el motor 1.0 Turbo se limita al acabado TC, arrancando en las 252.650.000 rupias (13.120 euros) cuando se elige con cambio manual.

Fotos: Daihatsu

Publicidad
Publicidad