comscore
lunes, 27 octubre 2025

Los 4 urbanitas eléctricos que puedes estrenar por menos de 15.000 euros

Hyundai Inster, BYD Dolphin Surf, Leapmotor T03 y Dacia Spring son cuatro utilitarios 100% eléctricos que tienen precios irresistibles.

Hasta hace muy poco, la idea de un coche eléctrico asequible, por debajo de los 15.000 euros, parecía un sueño lejano. Sin embargo, el mercado automovilístico está experimentando una transformación radical, abriendo una pequeña ventana de oportunidad donde algunos fabricantes han apostado fuerte por modelos urbanos, compactos y, lo más importante, de bajo coste. Esta apuesta democratiza el acceso a la movilidad cero emisiones, permitiendo que un público más amplio se sume a la revolución eléctrica. Aunque la oferta aún es limitada, ya existen alternativas reales que se acercan o incluso superan esa barrera psicológica, especialmente si se tienen en cuenta las atractivas campañas promocionales y los planes de ayuda gubernamentales vigentes.

En este artículo, te guiaremos a través de los modelos más económicos disponibles actualmente en el mercado español dentro de este rango de precio. Analizaremos sus principales características, como la autonomía, la capacidad de carga y otros aspectos relevantes para ayudarte a tomar la mejor decisión. Además, incluiremos un modelo ligeramente por encima del límite de precio, pero que goza de una gran popularidad en este segmento, para ofrecerte una visión completa del panorama actual.

Hyundai Inster: El SUV urbano que desafía los precios

2025 Hyundai INSTER. 10 puntos. Imagen.
Foto: Hyundai

El Hyundai Inster es una de las incorporaciones más recientes al mercado de los eléctricos urbanos y, gracias a las ayudas y promociones disponibles, se posiciona como uno de los pocos modelos que pueden adquirirse por debajo de los 15.000 euros. Este SUV urbano de pequeño tamaño ha sido diseñado para moverse con agilidad y eficiencia tanto en la ciudad como en sus alrededores. Su diseño distintivo y su notable habitabilidad lo convierten en una referencia dentro de su segmento.

Publicidad

Uno de los puntos fuertes del Hyundai Inster es su autonomía homologada, que alcanza los 327 km. Esta cifra es considerablemente superior a la media del segmento urbano y permite una mayor flexibilidad en el uso diario del vehículo. Su batería tiene una capacidad bruta de 42 kWh y ofrece la posibilidad de realizar cargas rápidas del 10% al 80% en tan solo 30 minutos, gracias a una potencia de recarga de hasta 73 kW. Esta característica facilita su uso cotidiano sin necesidad de largas esperas.

Con un precio estimado de partida de aproximadamente 13.980 euros (aplicando campañas actuales, ayudas como el Plan MOVES, financiación y entrega de un vehículo usado), el Hyundai Inster se posiciona como una de las opciones más equilibradas en términos de autonomía, equipamiento y precio. Si buscas un coche eléctrico urbano con buenas prestaciones y un precio competitivo, el Inster es una opción que debes considerar seriamente.

BYD Dolphin Surf: Eléctrico y asequible para el día a día

2025 BYD Dolphin Surf Prueba 26 Motor16
Foto: Motor16

BYD ha apostado fuerte por el mercado europeo de vehículos eléctricos, ofreciendo modelos diseñados para satisfacer diferentes perfiles de usuario. El Dolphin Surf (Active) se presenta como una alternativa urbana y asequible. Como hermano menor del BYD Dolphin, el Dolphin Surf compite en una categoría inferior en términos de tamaño y precio, dirigiendo su propuesta a aquellos que buscan un eléctrico práctico y económico para el uso diario.

Este modelo ofrece una autonomía de alrededor de 220 km, alimentado por una batería de 30 kWh. La recarga rápida del 10% al 80% se completa en aproximadamente 30 minutos, con una potencia de carga de hasta 65 kW, lo que lo convierte en un vehículo competitivo en su categoría en cuanto a tiempos de espera.

Su precio de partida, que ronda los 11.780 euros (sujeto a promociones y descuentos disponibles), lo convierte en uno de los vehículos eléctricos más económicos del mercado actual. Está claramente orientado a un uso urbano y en sus alrededores, donde su tamaño compacto y su bajo coste de uso lo convierten en una opción muy atractiva para aquellos que se adentran por primera vez en el mundo de los vehículos 100% eléctricos. Si priorizas la economía y la practicidad para tus desplazamientos urbanos, el BYD Dolphin Surf es una excelente opción.

Leapmotor T03: La movilidad eléctrica más accesible

Leapmotor T03 2 Motor16
Foto: Motor16

La marca china Leapmotor, de la mano de Stellantis, ha llegado al mercado europeo con uno de los eléctricos urbanos más baratos disponibles: el T03. Se trata de un city car compacto, con dimensiones pensadas para la ciudad y un enfoque eminentemente funcional. Aunque es menos conocido que otras marcas asiáticas, está ganando visibilidad gracias a su estrategia de precio y simplicidad.

Publicidad

El Leapmotor T03 ofrece una autonomía homologada de 265 km y monta una batería de 37,3 kWh. En carga rápida, puede recuperar del 10% al 80% en aproximadamente 36 minutos, con una potencia máxima de alrededor de 48 kW. Si bien no es el más rápido en carga, cumple con las necesidades para los recorridos diarios.

Su principal atractivo reside en el precio, que parte desde unos 10.700 euros con las ayudas y promociones vigentes. Es, de hecho, una de las puertas de entrada más económicas a la movilidad eléctrica nueva en España, aunque con un enfoque muy orientado a la ciudad y menos pensado para viajes frecuentes. Si buscas la opción más económica para moverte por la ciudad de forma sostenible, el Leapmotor T03 es tu mejor aliado.

Publicidad

Dacia Spring: El pionero que sigue dando guerra

Dacia Spring 2025 10 Motor16
Foto: Dacia

Aunque su precio de partida se sitúa en los 15.990 euros, el Dacia Spring se ha convertido en uno de los eléctricos urbanos más populares gracias a su simplicidad y bajo coste de uso. Su planteamiento es muy básico y funcional: un pequeño crossover de enfoque urbano, con consumo contenido y mantenimiento mínimo.

Declara una autonomía de unos 228 km, con una batería de 27,4 kWh. La carga del 10% al 80% puede tardar hasta 56 minutos en corriente continua, ya que su potencia de recarga se queda en torno a los 30 kW, claramente por debajo de otros rivales.

Su posición ligeramente por encima del umbral de los 15.000 euros hace que no encaje estrictamente en el límite, pero su popularidad en el mercado lo convierten en uno de los modelos más veteranos en este segmento. El Dacia Spring es una opción ideal para aquellos que buscan un coche eléctrico sencillo, fiable y económico, perfecto para el día a día en la ciudad.

Publicidad