Toyota trabaja no solo en el ‘mañana eléctrico’; también en el pasado mañana. Así, la marca japonesa, que ahora mismo cuenta con un único modelo cien por cien eléctrico -el bZ4z- ha anunciado sus planes de lanzamiento de nuevos 0 emisiones como el Urban SUV Concept, con seis modelos de aquí a a 2026. Ha sido en el Kenshiki Forum en Bruselas; donde ha ido un poco más allá.
Porque Toyota ha enseñado, también, los rasgos del diseño futuro de sus modelos cien por cien eléctricos. Es una visión de las posibilidades de diseño y tecnología que está explorando para la próxima generación de vehículos eléctrico. Y para ello, han presentado, por primera vez en Europa su concepto FT-3e.

El Toyota FT-3e podría considerarse sucesor del bZ4x
El FT-3e es solo un ejercicio para ver las posibilidades que las nuevas tecnologías ofrecerán en el futuro de los modelos eléctricos. Pero también podría considerarse como el sucesor del actual Toyota bZ4x, por tamaño y filosofía. Está desarrollado sobre la versátil arquitectura de nueva generación para vehículos eléctricos que permite crear una amplia variedad de modelos con diferentes siluetas o carrocerías, desde el lujoso sedán Lexus LF-ZC hasta el deportivo orientado al rendimiento FT-Se.
En el pliego de condiciones de estos eléctricos de próxima generación está el ser diseñados para lograr el peso más bajo posible y una aerodinámica optimizada, aumentando así la eficiencia y la autonomía, al tiempo que se centran en el uso eficiente de los recursos. Su diseño exterior envolvente combina estilo y estética avanzados, con líneas y superficies del cuerpo mantenidas tan simples como sea posible.
El concepto Toyota FT-3e cuenta con una amplia gama de tecnologías futuras que van más allá de proporcionar movilidad neutra en emisiones de CO2, pues explora fórmulas para conectar con el entorno como un medio de transferencia de datos y energía tanto del coche hacia el entorno como al revés.

El Toyota FT-3e informa al conductor mediante pantallas en el exterior
Por ejemplo, disponen de pantallas digitales en el exterior del coche, que ofrecen información sobre el mismo como la carga de la batería, la temperatura interior o la calidad del aire sin necesidad de abrirlo o ponerlo en marcha. Las pantallas digitales se extienden desde el lateral inferior hasta la parte superior de la puerta. Estas presentan información cuando el conductor se acerca al vehículo.
Sus dimensiones -4,86 metros de largo, 1,95, de ancho y 1,59 de altura- y su distancia entre ejes -exactamente 3 metros- garantizan la máxima habitabilidad, para los cinco pasajeros para los que estará homologado. Más grande que el bZ4x, que mide 4,69 de largo y que cuenta con una batalla algo inferior: 2,85 metros de largo. Eso supone que será, si finalmente se convierte en un producto real, uno modelo de claro carácter familiar.
Con el FT-3e, la marca japonesa no solo adelanta la evolución de la movilidad eléctrica, sino que también establece un puente hacia una conectividad más amplia con la sociedad, destacando su compromiso con la eficiencia, el diseño avanzado y la interacción inteligente entre el conductor y el vehículo.











