Desde hace bastante tiempo se sabe que la firma de California está trabajando en nuevas versiones de su recién estrenado Tesla Model Y. Y no estamos hablando precisamente de la esperada versión Performance, sino de una bastante distinta y que ‘pasa por el aro’ de las modas que dictan en China. Tanto es así que muy probablemente jamás salga de allí para llegar a otros mercados y ofrecer una variante con mucho más espacio interior.
Seguro que te han llamado la atención las particulares versiones ‘estiradas’ que muchos fabricantes de automóviles crean específicamente para el mercado chino sobre la base de conocidos modelos. Inicialmente tomando como punto de partida alguna berlina de representación, pero en los últimos tiempos adaptándose a las demandas del mercado y dando el salto a los SUV. Muestra de ello es que ya hemos hablado de los Audi Q5 L, BMW X3 L, Mercedes GLC LWB… Aunque no solo es una moda que afecte a fabricantes europeos.
El Tesla Model Y se va a estirar para acariciar los cinco metros

Se sabe que el fabricante de California estaba trabajando en una versión de su nuevo Tesla Model Y con un mayor espacio interior y con capacidad para hasta siete ocupantes. Y aunque estos aún no se han pronunciado de forma oficial sobre el nuevo integrante de la gama, ya lo hace por ellos el Ministerio de Ciencia y Tecnología de China (MIIT), quien desvela una versión alargada del exitoso crossover eléctrico de la marca americana bautizado con el nombre de Tesla Model Y L.
Sin embargo, este nuevo Tesla Model Y L es mucho más que una variante con un extra de espacio interior gracias a su mayor distancia entre ejes. Muestra de ello es que según los propios informes del MIIT, llegará con tres filas de asientos, espacio para hasta siete ocupantes y una inyección de potencia. Aunque todo ello saldrá a la luz de forma oficial cuando la firma de California lo ponga a la venta en China este otoño. Aunque medios locales aseguran que poco después también aterrizará en Estados Unidos.
Tras lanzarse en China debería llegar a otras partes del mundo

A nivel estético esta versión estirada del Tesla Model Y no rompe moldes, porque conserva la imagen exterior del que todos conocemos salvo por detalles como un nuevo alerón trasero, nuevas llantas o una nueva tonalidad dorada. Ahora bien, los ingenieros de la firma americana han revisado la distancia entre ejes para ganar 150 milímetros y alcanzar los 3.040 milímetros. Cota que incluso supera a la de su hermano mayor, el Tesla Model X con sus 2.965 milímetros. Sobre esa plataforma es donde se coloca una carrocería que también varía sus proporciones a excepción de la anchura, ya que conserva sus actuales 1.920 milímetros.
Este Tesla Model Y L pasa a medir 4.976 milímetros de largo, lo que son 186 milímetros más que el ‘normal’. Esa cota también le coloca a apenas ocho centímetros del Tesla Model X, de igual manera que su altura también crece 44 milímetros para alcanzar los 1.668 milímetros. De ahí que esta versión gane espacio interior para poder colocar una tercera fila de asientos y elevar así el aforo total.

Además de todos estos cambios, el nuevo Tesla Model Y L que veremos llegar inicialmente a China lo hará también con una ligera inyección de energía. Imaginamos que para compensar el peso extra de haber pegado ese ‘estirón’ y no perder en prestaciones. Y es que mientras que la versión con dos motores que ahora se vende en China eroga un total de 331 kW de potencia (450 CV), esta variante alargada asegura el MIIT que proporcionará un total de 340 kW (462 CV). No es mucho, pero todo ayuda.
Donde no debería haber cambio alguno sería en las baterías, de forma que este Tesla Model Y L continuaría utilizando unas con 75 kWh de capacidad para superar holgadamente los 500 kilómetros de autonomía en esta versión con dos motores. Porque igual no descartes que esta variante ‘estirada’ en un futuro incluso llegue a ofrecerse con otras opciones mecánicas de la actual gama.
Fotos: MIIT

