El pasado mes de abril era el propio Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China (MIIT) quien dejaba la puerta abierta para que todos pudiéramos contemplar casi con todo lujo de detalles este nuevo Onvo L90, un impresionante SUV eléctrico que ahora es cuando se lanza en China. Y lo hace con diferentes configuraciones internas, dos opciones mecánicas y con la interesante programa Battery-as-a-Service (BaaS) que hereda de su casa madre y que le permite ofrecer un precio equiparable al que en España puede tener cualquier SUV urbano ‘del montón’.
A nivel estético poco hay que añadir, porque por aquellos entonces el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China (MIIT) ya destapó casi con todo lujo de detalles las formas exteriores y los detalles que luce este Onvo L90 en su carrocería. Que no es precisamente pequeña, porque estamos hablando de un generoso SUV eléctrico que mide 5,15 metros de largo (son ocho centímetros más de lo que mide un Audi Q7), 2,00 metros de ancho y 1,79 metros de alto.
Hasta 605 kilómetros de autonomía para este Onvo L90
Esa carrocería se sustenta sobre una plataforma que ha sido desarrollada por Nio, la marca madre de Onvo. Plataforma que además de ofrecerle una generosa distancia entre ejes de 3.110 milímetros, le permite beneficiarse de una arquitectura eléctrica de 900 voltios, lo que repercute de forma directa en toda la tecnología que este Onvo L90 tiene a nivel mecánico, comenzando por unas elevadas potencias de recarga en corriente continua. Muestra de ello es que sus baterías, con 85 kWh de capacidad pueden pasar del 10 al 80% en solo 25 minutos.
Esas baterías son las encargadas de alimentar a un motor trasero en el caso de las versiones Pro y Max. Este motor entrega 340 kW de potencia (462 CV) y 400 Nm de par motor. De ahí que estas dos versiones de este Onvo L90 sean capaces de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos y de alcanzar una velocidad máxima de 200 km/h. Por otro lado hay que decir que presumen de ofrecer una autonomía media en el optimista ciclo CLTC para China de 605 kilómetros. 600 kilómetros en el caso de la versión Max debido a su mayor equipamiento. Y es que todos los Onvo L90 equipan de serie neumáticos 255/55 R20 delante y 275/50 R20 detrás. Aunque en opción cualquiera de ellos puede apostar por unas llantas de 21 pulgadas.
Los Ultra generan 598 CV de potencia y 535 Nm de par motor

En el caso de que estas prestaciones no fueran suficientes, en China podrán apostar por la versión Ultra, que añade una segunda máquina delantera que inyecta otros 100 kW (136 CV) de potencia y 135 Nm de par motor. De ahí que estos Onvo L90 Ultra generen un total de 440 kW (598 CV) de potencia y 535 Nm de par motor para poder acelerar de 0 a 100 km/h en solo 4,7 segundos, conservando una velocidad punta de 200 km/h. Ahora bien, en estos la autonomía media homologada se queda en 570 kilómetros.
Independientemente de la opción mecánica elegida por el cliente, todos los Onvo L90 llegan a China con configuraciones de seis o siete asientos (2+2+2 o 2+3+2). Debido a sus generosas dimensiones, el fabricante de automóviles chino presume de espacio interior para todos los ocupantes. Y también para su equipaje, porque con todas las plazas en uso el maletero cubica unos generosos 430 litros, que llegan a 1.214 litros cuando se pliega la tercera fila de asientos. Además, en la parte delantera ofrece un segundo maletero que suma unos más que interesantes 240 litros de capacidad.
Un equipamiento de primer nivel desde el Onvo L90 Pro

Como viene siendo habitual en los últimos productos con el sello ‘Made in China’, el diseño interior de este Onvo L90 es bastante sencillo y minimalista, apostando por las grandes pantallas, en este caso de 17,2 pulgadas, para presidir su salpicadero. Tampoco nos podemos olvidar de un Head-Up display de 35 pulgadas que mantendrá informado a su conductor, así como de una pantalla para la segunda fila de 17,3 pulgadas y otra táctil de 8 pulgadas que hará las delicias de nuestros acompañantes. Quienes también se beneficiarán de un sistema de sonido con 23 altavoces, un refrigerador con 8,8 litros de capacidad, un sistema de iluminación ambiental, un gran techo panorámico…
Y también de unas elaboradas suspensiones independientes que cuentan con amortiguadores neumáticos, los cuales aseguran que combinan el máximo confort con una brillante dinámica. Aunque este Onvo L90 ofrece mucho más a todos los niveles, sin descuidad las ayudas a la conducción, la seguridad activa y pasiva…
En China se lo pueden comprar desde unos 21.500 euros

Por si todo esto no fuera suficiente, espera a conocer los precios que este Onvo L90 tiene en China, donde ya se venden sus tres versiones:
- L90 Pro: 265.800 yuanes (31.875 euros).
- L90 Max: 279.800 yuanes (33.550 euros).
- L90 Ultra: 299.800 yuanes (35.950 euros).
Pero como hemos dicho anteriormente, este Onvo L90 también se puede adquirir en China con el programa Battery-as-a-Service (BaaS), donde el propietario alquila las baterías pagando una cuota mensual de 899 yuanes (108 euros). En ese caso, los precios de estos impresionantes SUV eléctricos se ajustan aún más:
- L90 Pro: 179.800 yuanes (21.560 euros).
- L90 Max: 193.800 yuanes (23.240 euros).
- L90 Ultra: 213.800 yuanes (25.640 euros).
Fotos: Onvo




























