Ha pasado bastante tiempo desde que hablamos del fabricante británico Munro por vez primera. El tiempo suficiente para que tenga listo el primer prototipo de producción de aquel MK_1, un todoterreno eléctrico que la compañía quiere ofrecer a empresas especializadas en minería o construcción, así como a servicios públicos y a defensa. Bautizado con el nombre de Munro Serie-M, este vehículo ya cuenta con un diseño y con unas especificaciones próximas a la realidad.
Y es que la compañía británica asegura que este nuevo Munro Serie-M ha sido equipado con una serie de mejoras en materia de diseño y de ingeniería que han sido previamente analizadas por ‘extensas pruebas en la vida real y por la experiencia de los clientes’. Siempre tomando como punto de partida los modelos de preproducción conocidos como MK_1. Y como ocurría con este último, de este Serie-M veremos llegar unidades con carrocería todoterreno llamados Utility (los de las imágenes), además de con una silueta pick-up de doble cabina, así como una versión chasis para ser adaptada.
El jefe de diseño de Munro, Ross Compton, dijo que el renovado exterior de este Serie-M tiene un ‘diseño más distintivo’ que aporta mejoras en la visibilidad frontal, la practicidad, la aerodinámica, el rendimiento de refrigeración y en la eficiencia.
Se ha variado el diseño exterior de este Munro Serie-M
A pesar de todos estos cambios, el Munro Serie-M conserva su original forma cuadrada, con cierto aire al legendario Land Rover Defender. Aún así la parte delantera ha sido diseñada de nuevo, buscando una nueva ubicación para sus faros redondos, colocados junto a unas tomas de refrigeración que aportan un mayor caudal de aire y optimizan la aerodinámica de este todoterreno eléctrico. También el capó está más inclinado, de la misma manera que los pasos de rueda están más marcados y equipados con unos arcos más redondeados. También se ha trabajado en los soportes del techo, para que sea más sencillo el montaje de equipos externos.
Cabe tener en cuenta que este Munro Serie-M es un vehículo que mide 4,59 metros de largo, 1,81 metros de ancho y 2,01 metros de alto. También su chasis de largueros le otorga una distancia entre ejes de 3.255 milímetros y es vital para ofrecer unas sensacionales capacidades off-road, como demuestran sus 480 milímetros de altura libre al suelo, así como una capacidad de vadeo de 800 milímetros.
Promete hasta 322 kilómetros de autonomía
Aunque el fabricante británico no ha desvelado nuevas imágenes del interior de este Munro Serie-M, se sabe que ahora estos vehículos han sido equipados con una columna de dirección con regulación. También hay un volante con diferentes mandos y se han recolocado diferentes botones para ofrecer una ergonomía mejorada. Como no podía ser de otra manera, a pesar de haber sido concebido como una herramienta de trabajo, estos Munro Serie-M han sido equipados con diferentes airbag, ABS, control de estabilidad, control de tracción… Y también dicen que se han mejorado la calidad de los materiales aislantes para minimizar el ruido que llega al habitáculo.
Estos Munro Serie-M han sido equipados con unas baterías de ‘fosfato de hierro y litio más duradera’, las cuales admiten cargas rápidas a una potencia máxima de 130 kW, que es más que los 100 kW anunciados inicialmente. En corriente alterna se mantienen los 6,6 kW anunciados. Esto permite alcanzar el 80% de su capacidad en cuestión de 30 minutos, porque anuncian una capacidad de 85 kWh. La compañía británica dice que también la autonomía ha crecido hasta las 200 millas (322 kilómetros), lo que son 10 millas (16 kilómetros) más que en las estimaciones iniciales. Otro elemento que estrena este prototipo cercano a la producción es que permite llevar el calor generado por la transmisión al habitáculo. Y así se gana eficiencia.
Dos opciones mecánicas para este Munro Serie-M
Para mover a estos Munro Serie-M se apuesta por un único motor eléctrico ubicado en la parte delantera. Esta mecánica está acoplada a un clásico sistema mecánico para ofrecer un avanzado sistema de tracción a las cuatro ruedas como el de los todoterreno de toda la vida, con diferenciales, bloqueos… Ese motor eléctrico estará disponible con 170 kW de potencia (231 CV) en los M170, o con 280 kW de potencia (381 CV) en los M280. Dependiendo de ello también ofrecerán 600 y 700 Nm de par motor respectivamente.
Ten en cuenta que los Munro Serie-M170 serán capaces de alcanzar una velocidad máxima de 80 millas por hora (130 km/h), además de acelerar de 0 a 100 km/h en cuestión de 9,2 segundos. Por su parte la versión más potente de la gama alcanza una velocidad máxima de 95 millas por hora (153 km/h), sin pasar por alto que en 6,0 segundos puede acelerar de 0 a 100 km/h.
Son considerablemente más caros que lo esperado
El fabricante británico es realmente optimista con el resultado, porque asegura que sus vehículos eléctricos han sido diseñados para estar 50 años en servicio, siempre y cuando el propietario siga las recomendaciones en materia de mantenimiento.
Está previsto de que antes de que finalice el año comiencen a entregarse las primeras unidades de este Munro Serie-M, que saldrán desde una factoría en Escocia. También se sabe que en Reino Unido este todoterreno no tendrá un precio de partida de 49.995 libras (57.625 euros) como se prometió, porque un M170 arranca en 63.329 libras (72.990 euros), mientras que un M280 lo hace en 74.995 libras (86.435 euros). Y según palabras de Russell Peterson, director ejecutivo y cofundador de la compañía, ya hay reservados 8 unidades de estos Serie-M para ser entregados en este mismo 2023, mientras que entre 2024 y 2025 entregaremos 221 vehículos. Así hasta alcanzar una cifra de 2.500 vehículos en el año 2027.