La vuelta de MG al mercado ha tenido varios protagonistas, desde el crossover compacto ZS –disponible en una versión cien por cien eléctrica o en otra de combustión clásica- al HS –un SUV medio con variante de gasolina o híbrido enchufable-. Pero ambos eran modelos heredados… Nuestro protagonista es otro, el MG4 Electric, que está suponiendo una gran revolución en el mercado de los 0 emisiones.
El MG4 Electric se ha desarrollado desde una plataforma completamente nuevo llamada MSP (Modular Scalable Platform), que va a servir de base para el desarrollo futuros vehículos eléctricos de la marca. Una plataforma modular que puede adaptarse a diferentes tipos de vehículo con distancias entre ejes comprendidas entre 2.650 y 3.100 milímetros.
En este caso se trata de un compacto que mide 4,29 metros de largo y con un cierto aire de crossover en su carrocería. Medidas que le permiten competir con los cada vez más numerosos eléctricos de carrocería compacta, como Cupra Born, Renault Megane E-Tech, Volkswagen ID.3…
La gama del MG4 ofrece todo tipo de alternativas
En el interior apuesta por la digitalización con un cuadro de instrumentos totalmente digital, con una pantalla como cuadro de instrumentos y otra pantalla táctil independiente para el sistema de infoentretenimiento.
En cuanto a la parte del sistema de propulsión, lo que comenzó siendo una pequeña incursión en la movilidad eléctrica se ha convertido en una familia completa tanto por rendimiento como por capacidades de batería. La versión de acceso con 170 caballos y 51 kWh de capacidad de batería consigue una autonomía de 350 kilómetros. El siguiente paso es una variante con 204 caballos y batería de 64 kWh que le permiten subir 100 kilómetros más el rango de uso.
El siguiente paso es la versión Long Range, en el que la potencia sube hasta los 245 caballos y la pila crece hasta los 77 kWh que le permiten homologar una autonomía de 520 kilómetros. Y por último, recién anunciado también, una varíante de máximas prestaciones y carácter deportivo, el MG4 X-Power que desarrolla nada menos que 430 caballos y tracción total, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos.
Cuenta con una gama que ofrece todo tipo de alternativas tanto por potencias –de 170 a 430 caballos- como de capacidad de batería –entre 51 y 77 kWh- que le permiten autonomías de hasta 520 kilómetros.
Esos argumentos se unen a algunas otras características que aumentan el atractivo de este modelo y que ayudan a que sea una sensación desde el punto de vista comercial. Hablamos, por ejemplo de la tecnología de sistemas de seguridad y ayudas a la conducción que para la marca es innegociable y por ello ofrece todos los dispositivos, de serie, en toda la gama y niveles de equipamiento. Además de haber superado las prueba de choque de EuroNCAP con la máxima nota, las 5 estrellas. Agrupados bajo el sistema MG Pilot, ofrecen elementos como la frenada automática de emergencia, control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril.
También se suma a esto una relación precio-calidad-equipamiento casi insuperable, con una gama que comienza en un precio de 27.000 euros y que, aprovechando todas las opciones que ofrece el Plan Moves III permite poder entrar en la movilidad eléctrica por un precio demoledor. El argumento definitivo para el modelo de la firma británica.