comscore
miércoles, 10 septiembre 2025

Gravity DEAP Tree: Cargadores de coches eléctricos en forma de “árbol” a 500 kW

Cinco minutos de estacionamiento proporcionarán 200 millas (321 km) de autonomía. Esto es lo que propone Gravity con sus nuevos cargadores eléctricos en forma de “árbol” diseñados para integrarse en núcleos urbanos de la forma más respetuosa posible con el entorno.

Gravity Technologies es una empresa norteamericana especializada en desarrollar e instalar cargadores de alta potencia para vehículos eléctricos. La compañía presume de ofrecer los cargadores potentes más compactos del mercado, lo que permite optimizar el espacio de aparcamiento. Su última propuesta está pensada para dar servicio en las calles de las ciudades, se llama DEAP Tree y tiene forma de árbol… más o menos.

La compañía afirma que los cargadores podrían proveer de hasta 321 km de autonomía a cada vehículo en sólo 5 minutos, ya que ofrecen una capacidad de hasta 500 kW. Haciendo un cálculo rápido y suponiendo que durante los cinco minutos se mantenga ese pico de potencia, un vehículo que pudiera aprovechar semejante caudal de carga repondría 41,6 kWh durante esos cinco minutos. Lo cierto es que con esa energía difícilmente podríamos cubrir más de 250 kilómetros, pero, en cualquier caso, la propuesta resulta interesante.

Publicidad

Gravity promete cargadores a 500 kW

La compañía, con sede en Nueva York, ha pensado precisamente en los usuarios de coches eléctricos de las grandes ciudades y ha planteado una solución para estos entornos. Se trata de una estación de carga que se ubica en la acera y ofrece velocidades de hasta 500 kW, con un aspecto que se inspira en el de un árbol sin ramas.

El nombre de los DEAP Trees viene de la tecnología empleada por los cargadores Gravity, que aprovecha los llamados “puntos de acceso a energía distribuida” (DEAP, por sus siglas en inglés). Este término se refiere a una variedad de dispositivos de almacenamiento y generación de electricidad a pequeña escala que generalmente están conectados a una red eléctrica centralizada o aislada. Estas fuentes se basan en diferentes tipos de energía, como la solar, la eólica y las baterías de almacenamiento, lo que permite a los DEAP Trees extraer gran cantidad de energía de la red de forma puntual sin necesidad de sobredimensionarla.

gravity carga poste arbol esquema Motor16

Esta energía llega al vehículo a través de un cargador cuyo diseño consta de un gran poste dotado de una articulación y un brazo (o rama) en su parte superior que, cuando está en uso, se pliega para “ofrecer” el pesado cable de carga al usuario. Cuando éste termina, el brazo vuelve a la posición de “descanso” y el cable queda completamente recogido, ofreciéndose como una solución que apenas “ensucia” el entorno con voluminoso mobiliario urbano e incómodos cables.

Actualmente no hay coches que carguen a más de 350 kW

Moshe Cohen, director ejecutivo de Gravity, comenta que “en este momento, las ciudades estadounidenses están seleccionando los sistemas de cobro en la acera que los conductores utilizarán en las próximas décadas. Desafortunadamente, muchos buscan una carga nocturna de Nivel 2 obsoleta con cables que abarrotan las aceras y que no se ajustan a las necesidades de los conductores de vehículos eléctricos urbanos. Los conductores de vehículos eléctricos necesitan y merecen mucho más. Con una adopción incluso parcial por parte de las ciudades estadounidenses, este producto por sí solo podría convertirse rápidamente en la red de carga rápida más grande de Estados Unidos, eclipsando incluso a la red Supercharger [de Tesla]”.

No hay duda de que el diseño de Gravity parece bastante inteligente y de que la propuesta resulta muy ambiciosa, especialmente teniendo en cuenta que la potencia máxima de carga que ofrecen en la actualidad los vehículos más capaces es de 350 kW. No obstante, la idea de que las infraestructuras vayan por delante de los automóviles es loable, ya que lo habitual es siempre lo contrario, y ya sabemos que no es lo mejor de cara a los usuarios.

gravity carga poste arbol detalle Motor16

Los cargadores de Gravity pueden luchar contra los apagones por sobrecarga en la red

Otra importante ventaja de los cargadores de Gravity es que son bidireccionales, por lo que pueden usarse para mantener la estabilidad de la red en caso de que haya grandes picos de demanda eléctrica. Además, mantener el cable de carga en el aire no sólo es una solución práctica en términos estéticos y de ocupación del espacio público, sino que contribuye a reducir el vandalismo, el robo o los intentos de sabotaje.

Publicidad

Gravity afirma que ofrecerá dos versiones de su cargador DEAP Tree, una con una potencia pico de 200 kW (que ya es más de lo que ofrecen a día de hoy la mayoría de los cargadores de nuestra red) y otra con 500 kW. La empresa, además, lejos de los cantos de sirena de otras start ups, puede presumir de haber puesto en marcha con éxito una potente infraestructura pública de carga en Nueva York que emplea la tecnología de los DEAP Trees, concretamente en el cruce de la calle 401 West con la calle 42, donde sus cargadores murales con cables colgados del techo y dotados de refrigeración líquida ya generan 500 kW.

Publicidad