Hay que remontarse hasta principios de 2022 para hablar de la startup ONE (Our Next Energy), la cual está colaborando para desarrollar la futura generación del sensacional BMW iX. Y es que por aquellos entonces, esta empresa de baterías con sede en Michigan mostró al mundo entero unas avanzadas baterías que fueron instaladas en un Tesla Model S, el cual fue capaz de recorrer 752 millas (1.210 kilómetros) con una única carga.
Aquella proeza conseguida por los chicos de Our Next Energy llamó la atención del fabricante de Múnich, quien se puso a trabajar mano a mano para desarrollar nuevos avances que serán utilizados en sus futuros vehículos eléctricos. Y el sensacional BMW iX será uno de ellos. Tanto es así que los chicos de Our Next Energy ya dijeron que este SUV de la firma bávara podría recorrer más de 600 millas (966 kilómetros) con una única carga gracias a sus baterías Gemini.
El futuro BMW iX podría utilizar estas baterías Gemini
Y eso es lo que ahora han demostrado, porque han equipado ese paquete de baterías con tecnología de química dual en un BMW iX, siendo capaces de recorrer 608,1 millas (978,6 kilómetros) en el ciclo de homologación WLTP. Y esa cifra está a solo un paso de alcanzar los cuatro dígitos, cosa que se podría llegar a conseguir optimizando un poco más la aerodinámica o realizando algún que otro ajuste en este enorme SUV eléctrico de la compañía de Múnich.
Sin duda son datos más se significativos si lo comparamos con las cifras que a día de hoy firma la versión con mayor autonomía del BMW iX, que no es otra que la xDrive50, cuya autonomía media en ciclo WLTP es de 628 kilómetros gracias a unas baterías con 111,5 kWh de capacidad (108,8 kWh útiles). También es una cifra significativa si se compara con la distancia recorrida por un conceptual y aerodinámico vehículo como el Mercedes-Benz EQXX.
Esta batería tiene doble química y menos tierras raras

Cabe tener en cuenta que ni los chicos de Our Next Energy ni BMW sueltan prenda sobre la capacidad que tienen las mencionadas baterías Gemini utilizadas por este BMW iX. Pero si que se sabe que se trata de unas baterías con doble química, capaz de combinar celdas de fosfato de hierro y litio, con celdas sin ánodos de alta densidad. Y es que mientras que las primeras son adecuadas para cortos recorridos, las segundas son perfectas para efectuar largos viajes por carretera.
La startup americana asegura que esta combinación de químicas les permite crear un paquete de baterías perfecto y destinado a vehículos de gran formato y gran autonomía. Todo ello sin olvidarnos de que estas baterías Gemini utilizan menos tierras raras, ya que emplean un 20% menos de grafito y un 60% menos de níquel y cobalto que las celdas de iones de litio actuales.
ONE continuará desarrollando este BMW iX para aumentar su autonomía

«Los vehículos eléctricos lograrán una adopción masiva cuando ofrezcan suficiente autonomía como para que las personas se sientan cómodas teniendo un vehículo eléctrico como su único vehículo», dijo Mujeeb Ijaz, director ejecutivo y fundador de ONE. «La batería Gemini ha demostrado que puede duplicar la autonomía de los vehículos eléctricos y derribar la mayor barrera a la electrificación».
Ahora los chicos de Our Next Energy han demostrado la eficacia de sus baterías Gemini con este BMW iX, pero buscan perfeccionar este componente vital para un coche eléctrico y así dar el salto a su comercialización. También se encuentran en fase de perfeccionar la eficiencia del convertidor de corriente continua en corriente alterna que ayuda a unir las químicas en las dos celdas de estas baterías, así como en el desarrollo de avanzados algoritmos de control para mejorar el uso de las celdas que alargan la autonomía de las mismas.
«Las más de 600 millas recorridas por el BMW iX equipado con baterías Gemini son una demostración impresionante», dijo Jürgen Hildinger, Jefe de Almacenamiento de Alto Voltaje de Nuevas Tecnologías de BMW Group. «Disfrutamos trabajando con el equipo de ONE y esperamos dar los siguientes pasos juntos».



