Bentley Motors y The Little Car Company han mostrado hoy el Blower Jnr, una recreación a escala 1/85 de uno de los Bentley más famosos del mundo, el Blower Jnr. Se trata de una recreación del Bentley 4½-litre Supercharged Team Car No. 2 de 1929 que pertenece a la Bentley Heritage Collection. Además es el primer automóvil que se puede conducir por carretera de los creados por The Little Car Company y el coche urbano más sofisticado jamás construido.
Construido a mano con los mismos estándares que cualquier Bentley y rematado con exclusivos detalles inspirados en el coche original, el Blower Jnr está impulsado por un tren motriz eléctrico de 48V con un motor de 15 kW (20 caballos), lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de 72 km/h en el Reino Unido y la Unión Europea, mientras que en Estados Unidos, por un tema de legislación solo podrá alcanzar los 40 km/h. La autonomía anunciada es de alrededor de 65 millas (104 kilómetros)
Este Bentley es el primer coche de The Little Car Company con el que se puede circular de manera legal por carretera
Se trata de un trabajo resultado de una colaboración entre The Little Car Company y la Colección de Patrimonio de Bentley. El coche del equipo original de 1929, asegurado por 25 millones de libras, fue utilizado por The Little Car Company para perfeccionar el diseño del Blower Jnr, con detalles recreados a esa escala del 85 por ciento. El resultado es un vehículo fiel al original, con una longitud de 3,7 metros y una anchura de 1,5 metros que cuenta con dos asientos colocados en tándem.

La fidelidad al original se aprecia en cada detalle. El chasis está construido en acero pintado, y se ha conservado la especificación del chasis. La suspensión en ballesta y los amortiguadores de fricción a escala propios de la época ofrecen un total confort. En cuanto al sistema de frenos cuenta con frenos de disco delanteros de Brembo y unos frenos de tambor traseros. El motor va instalado en el eje trasero, mientras que las baterías y los componentes electrónicos del sistema de transmisión se alojan en una cubierta de los bajos oculta.
La carrocería está hecha en dos secciones y la fibra de carbono sustituye a la estructura de fresno que se utilizaba en el modelo de 1929 y está cubierta con tela impregnada, al igual que la original. El capó, con sus múltiples persianas de enfriamiento, está hecho a mano en aluminio utilizando técnicas tradicionales y se sujeta con las clásicas correas de cuero con hebilla. La cabina para dos personas tiene una disposición de 1+1, con una posición de conducción ajustable central y se puede utilizar una bolsa de viaje para un fin de semana, opcional, que se coloca detrás, en el depósito de combustible reducido y reutilizado con cierre de seguridad.
El Bentley Blower Jnr cuenta con tres modos de conducción
En la parte delantera del automóvil, el compresor ahora alberga el puerto de carga que conecta el cargador integrado a cualquier enchufe de Tipo 1 o Tipo 2. Está rodeado por la famosa parrilla de malla de Bentley, en una auténtica carcasa de radiador niquelado.
En el interior, vemos cómo el tablero de instrumentos parece una réplica a escala del original, con aluminio torneado, aunque ha cambiado la función de los elementos clásicos. Así, la bomba de presión de combustible ha sido reutilizada como selector de modo de conducción, con las opciones de Confort (que limita la potenca a 2 kW), Bentley (8 kW) o Sport para una potencia máxima de 15 kW.

El cambio de marcha, automático se selecciona mediante una palanca que recuerda al control de avance de encendido del Blower original. Otros interruptores para los faros e intermitentes imitan la forma y materiales de los interruptores magneto del Team Car, mientras que el medidor de carga de la batería recrea el amperímetro original. Además, en el interior se disimula un cargador USB está discretamente oculto hasta que se necesita, y una pantalla de doble función que sirve como pantalla de navegación por satélite de Garmin y la cámara de marcha atrás completa la cabina.
Los primeros 99 ejemplares de Blower Jnr serán modelos First Edition y contarán con distintivos en el capó, la placa de umbral de la puerta y el tablero, así como una placa grabada y numerada ‘1 de 99’. Todos los modelos First Edition estarán acabados en verde Blower Green, con chasis y ruedas pintados a juego, y una bandera Union Jack pintada a mano en ambos lados de la carrocería. Los asientos y el interior están tapizados en la piel Dark Green Lustrana utilizada por Mulliner. El panel lateral y el radiador llevan el número de competición de la época, mientras que el volante irá atado con cuerda.
No hay detalles, por ahora, ni sobre cuándo estará disponible ni sobre el precio… Pero ya te decimos, por si te haces ilusiones, que barato no va a ser. Pero más exclusivo que esta creación de las dos firmas, posiblemente tampoco lo vayas a encontrar.











