Desde su lanzamiento en 2021, el Audi e-tron GT quattro ha tenido la misión de convertirse en el buque insignia en la gama de modelos eléctricos y deportivos de Audi. Para eso, crearon un Gran Turismo de cuatro puertas que quería llevar a la movilidad eléctrica el espíritu de los grandes deportivos. Diseño, un potente sistema de propulsión y un gran dinamismo son algunos de los rasgos característicos de este modelo.
Ahora, llega la hora de la renovación de este modelo, ya con un mercado en el que hay más alternativas que cuando llegó el primer Audi e-tron GT. Y por eso, el electrico deportivo de la marca de los aros sumas significativas mejoras en términos de autonomía, rendimiento, carga y comportamiento dinámico. Además, Audi presenta su primer modelo RS performance totalmente eléctrico con el RS e-tron GT performance.
En cuanto al diseño, el Audi e-tron GT que pudimos conducir camuflado en Oman, se distingue por su diseño elegante y dinámico y su tecnología innovadora. El nuevo Audi S e-tron GT destaca por mantener esa elegancia y deportividad, con un frontal homogéneo y expresivo. La parrilla Singleframe invertida y cerrada refleja el lenguaje de diseño específico de los modelos e-tron. Un difusor aerodinámico con aletas verticales en la zaga y una inserción del color de la carrocería añaden textura visual y un aspecto deportivo.

La deportividad y el confort, a otro nivel
Y en el caso del RS e-tron GT se lleva la deportividad a otro nivel con un frontal más radical y elementos de diseño inspirados en el mundo de la competición. Además, el RS e-tron GT performance presenta elementos exclusivos como un techo opcional de carbono mate y un camuflaje de carbono diseñado exclusivamente para este modelo, proporcionando un toque único.
En el interior del e-tron GT uno de los elementos que llama la atención es cómo combina elementos deportivos con materiales sostenibles. La nueva identidad corporativa de Audi se refleja en el volante, los asientos y los umbrales de entrada rediseñados. Además de en los nuevos equipamientos de digitalización que incorpora. De cara al confort, cuenta con asientos deportivos plus en el S e-tron GT y la opción de asientos con función de masaje en los modelos RS que aseguran una comodidad superior. El uso de microfibra Dinamica y tejido Cascade, ambos fabricados con materiales reciclados, destaca el compromiso de Audi con la sostenibilidad.

El confort interior es una de las premisas que cumple todo Audi y en este caso, el nuevo e-tron GT incorpora una novedad, el techo panorámico inteligente, disponible como opción. Este puede cambiar de transparente a opaco con solo pulsar un botón, ofreciendo un confort adicional a los ocupantes y protegiendo del sol.
El Audi de serie más potente de la historia
Pero en un deportivo, uno de los temas irrenunciables es el sistema de propulsión. Y en el caso del e-tron GT es impresionante. Equipado con motores eléctricos en ambos ejes, el S e-tron GT alcanza una potencia total de 500 kW (679 CV), mientras que el RS e-tron GT llega a los 630 kW (856 CV). Si no estás contento con esta cifra, todavía puedes ir un paso más allá con el RS e-tron GT performance, que ofrece una potencia de 680 kW (925 CV), y se convierte en el automóvil de serie más potente jamás fabricado por Audi. Este modelo acelera de 0 a 100 km/h en solo 2,5 segundos.

La nueva batería de alto voltaje del e-tron GT ha sido optimizada para una mayor densidad energética y eficiencia. Con una capacidad bruta de 105 kWh y un peso reducido, ofrece una autonomía de hasta 611 km. Y para conseguir invertir el mínimo tiempo posible en cargar la pila, la potencia de carga ha sido aumentada a 320 kW, con lo que se llena del 10% al 80% en solo 18 minutos en estaciones de carga de alta potencia.
Todo este proceso de carga se puede controlar con toda la información disponible a través del Audi virtual cockpit plus que proporciona información detallada sobre el estado de la batería, incluyendo la temperatura y la potencia de carga.
Hay más estrenos en el nuevo deportivo eléctrico de la marca alemana, como la suspensión neumática de nuevo desarrollo y la dirección a las cuatro ruedas. Ambos dispositivos consiguen mejorar la dinámica de conducción y la estabilidad del coche. Ambos sistemas ya fueron puestos a prueba en nuestra primera toma de contacto con el e-tron GT. Además, se puede modelar el comportamiento del coche gracias al sistema Audi drive select que permite ajustar el carácter del vehículo con varios perfiles de conducción, incluyendo modos específicos RS configurables individualmente.

La llegada del renovado eléctrico de Audi se va a producir en los próximos meses, aunque los nuevos modelos de la familia e-tron GT ya están disponibles para pedidos en el mercado español. Los precios comienzan en 130.280 euros para el S e-tron GT, 153.830 euros para el RS e-tron GT y 166.900 euros para el RS e-tron GT performance.
Precios elevados, pero todavía muy por debajo de lo que cuestan los Porsche Taycan más o menos equivalentes. Y ambos están desarrollados a la vez y, podríamos decir, que son el mismo coche.
Galería de fotos Audi RS e-tron GT Performance










Galería de fotos Audi RS e-tron GT







Galería de fotos Audi S e-tron GT













