Se llama Bussink Speedlegend, y es una transformación del Mercedes-AMG GT S Roadster llevada a cabo por el especialista en competición HWA AG, conocido por preparar unidades de Mercedes con especificaciones para el DTM, GT3/4 y AMG Black Series.
El Mercedes-AMG GT es el segundo modelo deportivo desarrollado íntegramente por AMG, con sede en Affalterbach (Alemania), tras el Mercedes SLS AMG. Se presentó en el Salón del Automóvil de París en octubre de 2014, y ha conseguido convertirse en un modelo icónico de la firma alemana.

El vehículo base: Un Mercedes-AMG GT S Roadster
Más allá de sus prestaciones y su exclusividad, el Mercedes-AMG GT fue un rotundo éxito por el acierto de recuperar el diseño clásico de los deportivos de capó largo, cabina pequeña y zaga corta característicos de Mercedes desde el nacimiento del 300 SL Gullwing (W198), en 1954. Si bien el Mercedes-AMG GT carecía de puertas de alas de gaviota, la conexión estilística era evidente.
Con una carrocería autoportante fabricada principalmente en aluminio, el Mercedes-AMG GT está propulsado por un motor M178 V8 montado a mano que se instala en posición delantera central longitudinal para lograr la mejor distribución de peso posible. En su versión normal entrega 475 CV, mientras que la aún más exclusiva versión S rinde 522 CV.


La caja de cambios, de siete velocidades y embragues alternos, se ubica justo por delante del eje trasero, fiel a la configuración transaxle. Además, el S incluye un diferencial de deslizamiento limitado controlado electrónicamente, una interfaz con ajustes ‘Race Mode’ y ‘Race Start’ para la transmisión, suspensión adaptativa AMG Ride Control y un escape deportivo AMG Performance.
Así es el Mercedes-AMG GT S Roadster Bussink Speedlegend
Tras pasar por las manos de HWA, el Mercedes-AMG GT S Roadster se convierte en el Bussink GT S Speedlegend con una transformación integral de la carrocería inspirada en los roadsters de competición clásicos.
El nombre del vehículo se debe a su ideólogo y diseñador: el empresario Ronald A. Bussink, un apasionado coleccionista de automóviles y entusiasta de Mercedes, miembro del “Círculo de Excelencia”, que está en contacto directo con los responsables de la marca.

Acabado en Designo Selenite Grey con interior de cuero Exclusive Creme, se trata del único ejemplar existente del Mercedes-AMG GT S Roadster Bussink Speedlegend. Se encuentra como recién salido de fábrica (ha recorrido menos de 3.000 km) y se ofrece con abundante documentación, incluidas facturas diversas y documentos de certificación DEKRA que acreditan que se trata de un vehículo legalizado para circular por la calle.
Cuenta, asimismo, con una cubierta especial para lluvia Speedlegend y dos cascos de carreras certificados y firmados por Bussink, más que recomendables siempre que se conduce un automóvil sin parabrisas integral, como es el caso.
Y, aunque parezca un concept-car, este Mercedes-AMG GT S Roadster Bussink Speedlegend está registrado en Reino Unido con la matrícula “KV69 VPN”. Asimismo, su número de chasis es el WMX1904782A024875, y el motor M178 V8 biturbo cuenta con número de registro 17898060024979.
Bonhams subastará este vehículo en el festival de Goodwood el próximo 14 de julio junto con otros setenta y cinco vehículos y una gran cantidad de lotes relacionados con la historia del automóvil, además de matrículas personalizadas.
Por este Mercedes-AMG GT S Roadster, la casa británica espera recaudar entre 550.000 y 750.000 libras (entre 637.000 y 869.000 euros). No parece una cifra fácil de alcanzar para una transformación tan excéntrica llevada a cabo de forma no oficial. En cualquier caso, la casa de subastas advierte que este lote está sujeto al IVA (que en Reino Unido tiene un tipo del 20 %), así que quien lo adquiera deberá desembolsar un buen pico adicional para las arcas británicas.



























































